EL MINISTERIO DE SANIDAD ENTREGA LA CRUZ SENCILLA DE LA ORDEN CIVIL DE SANIDAD A LA ENFERMERA EULALIA ROMERO

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha entregado la Cruz Sencilla de la Orden Civil del Ministerio de Sanidad a la enfermera Eulalia Romero García, conocida como Lali, por sus 38 años curando y cuidando, con un cariño especial a sus vecinos y las vecinas de La Zarza, en Extremadura.

En un auditorio lleno de pacientes, familiares, amigos y compañeros de Lali ‘La practicanta’, como la llaman con cariño sus convecinos, ha recibido esta condecoración de manos de la ministra Darias, que ha destacado su trayectoria, su vocación de servicio público y los valores humanos que representa esta mujer enfermera que, tras sacar la oposición, decidió quedarse en este municipio.

En este sentido, ha recordado que la atención sanitaria es una necesidad básica para asegurar la calidad de vida y permitir que las personas puedan desarrollarse y tener oportunidades vivan donde vivan. Por eso, ha añadido, es importante reconocer la labor de aquellos profesionales extraordinarios que, como Eulalia Romero, permiten asegurar los principios del Sistema Nacional de Salud como son la equidad, la universalidad y la cohesión de la atención sanitaria.

Gran implicación en la campaña de vacunación

Una carrera que, según ha resaltado la ministra, transmite la esencia de la enfermería rural, participando con gran implicación en la mejora de la salud de las personas de La Zarza, sobre todo en momentos como la pandemia por COVID-19 y la campaña de vacunación.

Darias ha destacado que, gracias al compromiso de colectivos como el enfermero, se han podido administrar 103 millones de dosis, lo que supone un 92,9% de la población mayor de 12 años con pauta completa y más de 26 millones de personas con la primera dosis de refuerzo.

La ministra ha subrayado la inigualable relación enfermera-paciente que ha desarrollado Lali desde que empezó su labor hasta la actualidad, como responsable de enfermería en La Zarza, donde ha cuidado ya a cuatro generaciones de vecinos y vecinas.

Un trabajo que ha complementado, además, con el que ha realizado en lugares como Santo Tomé y Príncipe, a través de la cooperación internacional, o con otras actividades solidarias con la Asociación Sáhara Mérida o con la Asociación Oncológica de La Zarza.

Junto a la ministra de Sanidad, ha participado en el acto de entrega de este reconocimiento el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín; el delegado del Gobierno, Francisco Mendoza; el alcalde de La Zarza, Francisco Farrona; el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José María Vergeles; y otros miembros de la Corporación Municipal. COECS / Ministerio de Sanidad.

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero