EL MINISTERIO DE SANIDAD FINANCIA LA VARENICLINA Y EL BUPROPIÓN PARA DEJAR DE FUMAR

Desde ayer, 1 de enero de 2020, el Sistema Nacional de Salud financia por primera vez la vareniclina (Champix) y el bupropión, ambos tratamientos para dejar de fumar.  Los sanitarios, por tanto, cuentan ya con una herramienta para la deshabituación tabáquica. La financiación de estos dos tratamientos farmacológicos complementará otros apoyos que ya se venían ofreciendo desde las consultas de Atención Primaria.

Según apuntaron desde el Ministerio de Sanidad, el tabaquismo constituye el principal problema de salud pública que se pueda prevenir en los países desarrollados y es un factor determinante de numerosas patologías y la primera causa de morbimortalidad evitable. De hecho, en España se producen 58.000 muertes anuales asociadas al tabaco. Desde el ministerio igualmente han explicado que el éxito en el cese del consumo de tabaco que lo hacen sin ayuda es del 5% frente al 30-40% en aquellas que siguen un tratamiento farmacológico específico y cuentan con apoyo psicológico.

Toda la información sobre esta medida está disponible en la web del Ministerio de Sanidad. COECS / Ministerio de Sanidad.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial