EL MINISTERIO DE UNIVERSIDADES CONFIRMA QUE ESTUDIARÁ LA PETICIÓN DE AMPLIAR EN 4.000 PLAZAS LOS ESTUDIOS DE ENFERMERÍA EN EL PAÍS

Imagen: Universidad CEU Cardenal Herrera.

El Ministerio de Universidades ha anunciado que estudiará la propuesta que en los últimos meses han exigido colegios profesionales y sindicatos de incrementar en 4.000 nuevas plazas en el Grado de Enfermería, tal y como ha confirmado el diario Redacción Médica (accesible la información en el siguiente enlace).

Según han detallado desde el sindicato Satse, si se amplían las plazas de Enfermería en un 24% respecto al curso 2019-2020, el país podría contar en un medio plazo con el número suficiente y adecuado de estas profesionales.

Ratio más bajo de Europa

El ratio de enfermeras en España es uno de los más bajos de Europa. Según datos de la OCDE, el país tiene 5,3 enfermeras por cada 1.000 habitantes, mientras que la media en Europa es de 8,8 enfermeras por 1.000 personas. De esta manera, para que España estuviera al nivel de la media europea sería necesario contratar a más de 130.000 profesionales en el Sistema Nacional de Salud (SNS). COECS / Redacción Médica.

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS