EL NÚMERO DE POSITIVOS NUEVOS EN LA COMUNITAT SE SITÚA EN 23.716 Y LA PROVINCIA DE CASTELLÓN DETECTA 3.104 CASOS MÁS DE COVID

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, en la última actualización sobre la incidencia de la COVID-19 en la Comunitat Valencia, ha notificado un total de 23.716 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. En el caso de la provincia de Castellón, se han registrado 3.104 positivos nuevos. Con estos datos, la cifra total de positivos se sitúa en 1.096.269 personas. Por su parte, en Castellón el acumulado desde el comienzo de la pandemia es de 136.866 casos.

En Alicante, se han detectado 8.740 positivos nuevos y el acumulado se sitúa en 389.614. Por su parte, en el caso de la provincia de Valencia, se han registrado 11.872 casos y el total es de 569.786. La cifra total de casos sin asignar se mantiene en 3.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, a 1.800 personas ingresadas con COVID-19, 195 de ellas en la UCI: 252 en la provincia de Castellón, 23 en UCI; 583 en la provincia de Alicante, 65 de ellas en la UCI; y 965 en la provincia de Valencia, 107 en UCI.

Por otra parte, se han registrado 21.640 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 881.167 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 104.906 en Castellón, 316.378 en Alicante y 459.826 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 57.

15 fallecimientos más

Se han notificado 15 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización. Se trata de 7 mujeres, de entre 83 y 91 años, y 8 hombres, de entre 68 y 91 años. Se trata de personas fallecidas en la última semana y notificadas tras la actualización de ayer. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.508: 969 en la provincia de Castellón, 3.267 en la de Alicante y 4.272 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 218.035 casos activos, lo que supone un 19,68% del total de positivos. GVA Sanitat

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS