El personal sanitario de la Comunitat, a través del Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal, ha detectado más de 4.000 cánceres y casi 43.000 adenomas entre 2005 y 2020.
La mortalidad por cáncer de colon en la Comunitat Valenciana, de acuerdo con los últimos datos disponibles ofrecidos por la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, es de 22,42 muertes por 100.000 mujeres (657 fallecidas) y 46,37 muertes por 100.000 hombres (954 fallecidos), siendo en ambos sexos el segundo grupo tumoral en causa de muerte después de pulmón en hombre y mama en mujeres. Con todo, la tasa de mortalidad en mujeres ha disminuido ligeramente en el periodo 2007-2017, y se ha estabilizado en hombres gracias a la detección precoz.
Programa de prevención del cáncer
El Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal de la Comunitat Valenciana tiene como objetivo disminuir la incidencia y la mortalidad por cáncer colorrectal en hombres y mujeres de entre 50 y 69 años. Comenzó en el año 2005 en tres departamentos de salud y en el año 2014 alcanzó el 100% de cobertura territorial. Este programa consiste en realizar un cribado mediante un test de sangre oculta en heces con una periodicidad bienal (una ronda dura 2 años) y como prueba de confirmación diagnóstica se realiza la colonoscopia óptica.
La invitación para participar se realiza mediante una carta personalizada que va acompañada de un tríptico informativo y de una tarjeta de participación. La población diana del programa está en torno a 1.100.000 personas. La participación media ronda el 50% y la permanencia supera el 89%.
Segundo cáncer más frecuente en hombres y mujeres
El cáncer colorrectal es el segundo en frecuencia entre todos los tumores si se consideran de forma conjunta los dos géneros. Los últimos datos (de 2017) cifran la incidencia en 3.826 casos: 41% en mujeres (1.556 casos) y 59% en varones (2.270).
En mujeres, el cáncer de colon es el segundo en frecuencia después del cáncer de mama. En hombres, es el tercer grupo tumor en frecuencia, superado solo por el cáncer de próstata y pulmón. La edad mediana de aparición en mujeres es de 70 años y en hombres es de 69 años. Además, a partir de los 40 años aumenta progresivamente la incidencia de cáncer de colon. COECS / GVA.