EL SANATORIO DE FONTILLES ACOGERÁ EL III SEMINARIO DE SALUD Y COOPERACIÓN DE LA UNIVERSITAT D’ALACANT

La Universitat d’Alacant, en colaboración con el Sanatorio de Fontilles y Centro de Estudios sobre la Mujer ha organizado el III Seminario de Salud y Cooperación para el Desarrollo. Este evento tendrá lugar en Fontilles los días 9 y 10 de mayo de 2014. Este año el seminario abordará la temática de la perspectiva de género en la salud y, en concreto, en la cooperación al desarrollo. «Pretendemos entre todos, analizar, desde la reflexión y el debate interdisciplinar, los parámetros que deberían guiar las intervenciones de salud y cooperación para el desarrollo, en aras a conseguir superar las brechas de desigualdad que afectan a las mujeres», afirman desde la organización.

El coste de inscripción es de 12 euros.

El programa de actividades incluye:

Viernes 9 de Mayo 2014

09,00-09,30 horas. Presentación del Seminario.

09,30-11,00 horas. Conferencia inaugural “Mujeres y culturas de la paz desde sus claves históricas”. Rosa Ballester Añon. Catedrática de Historia de la Ciencia de la Universidad Miguel Hernández.

11,30-12,45 horas. “Ser mujer en el sur y en el norte». Rosa María Calaf. Periodista y licenciada en Derecho.

12,45-14,00 horas. “La flor. Embarazo en la adolescencia”. Grupo de dramatización de Mujeres de Matagalpa (Nicaragua).

16,00-17,15 horas. “Género y derechos humanos en cooperación para la salud: trabajo, independencia y medio ambiente”. María Trinidad Herrero Ezquerro. Catedrática de Anatomía y Embriología Humana en la Universidad Jaume I de Castellón.

17,15-18,30 horas. “Desarrollo y equidad de género, una relación imprescindible” Eduardo García, coordinador de Intered en la Comunidad Valenciana y experto en temas de género. Coordinadora Valenciana de ONGDs.

18,30-20,00 horas. Mesa redonda: “Experiencias de proyectos con enfoque de género”. Participantes: Lidia Montero (Grupo de Cooperación del Colegio de Enfermería de Alicante. “Talleres de intervención socio educativa con mujeres en riesgo de exclusión”); Isabel Casabona (Profesora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Alicante. “La formación sobre el terreno en los proyectos de cooperación”), Eduardo Alonso (Director del Centro de Salud Pública de Elche. “La perspectiva de género en Médicos del Mundo-España”) y Alberto Belvis Bañuls (“Visión de los hombre sobre la Desigualdad de Género”. Grupo de Hombre contra la Desigualdad de Género).

Sábado 10 de Mayo 2014

09,00-10,00 horas. «La situación de las mujeres en India. Amenazas y Fortalezas en el siglo XXI». Íñigo Eguren. (ONG Calcuta Ondoan).

10,00-11,00 horas. “First Ladies. Mujeres en situaciones de emergencia: vulnerables y poderosas”. Mila Font Jiménez. Delegada de Médicos Sin Fronteras en Valencia.

11,15-12,30 horas. Visita guiada al Sanatorio de Fontilles.

12,30-14,00 horas. Conferencia de clausura. «El papel de las mujeres en los procesos de desarrollo: Hacia la redefinición del paradigma de la ética del cuidado». Coto Talens. Psicóloga clínica. Experta en Género y Violencia en las relaciones.

En el siguiente enlace puedes ver el programa y un plano de situación del sanatorio. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa