EL SINDICATO MÉDICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA LLEVA ANTE FISCALÍA LOS CAMBIOS EN EL TRANSPORTE DE PERSONAL SANITARIO PARA LA ATENCIÓN A DOMICILIO

El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM-CV) ha publicado una nota de prensa en la que ha informado de que ha remitido un escrito a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana solicitando que investigue la polémica del traslado de profesionales sanitarios para la atención de las urgencias a domicilio. Según detallan desde el sindicato, consideran que se están competiendo «actitudes coactivas y contra la seguridad laboral».

Según han detallado en el escrito, las nuevas medidas impulsadas por la conselleria en relación al transporte de personal sanitario, «van en contra de los derechos que tienen reconocidos en la Ley General de Sanidad, que obliga a la Consejería a poner a disposición de los médicos, empleados públicos, los medios necesarios para el desempeño de sus funciones y promover la salud integral».

Explican, además, que las medidas «infringen claramente la legislación de prevención de riesgos laborales», y «son coactivas y suponen una modificación de las condiciones laborales que no ha pasado por una negociación colectiva». Al tiempo que recuerdan que «en ninguna convocatoria de oposición se exige al personal sanitario como requisito tener carnet de conducir y/o vehículo propio; y mucho menos tener que poner un bien privado a disposición de un servicio público». CESM-CV / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial