EL TELÉFONO 112 COMUNITAT VALENCIANA GESTIONA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2022 UN 9% DE INCIDENTES MÁS QUE EN EL MISMO PERIODO DEL AÑO PASADO

El teléfono único de emergencias 112 de la Generalitat ha recibido durante el primer semestre de este año 1.471.050 llamadas y ha gestionado 454.400 incidentes, de los que 169.052 se sitúan en la provincia de Alicante, 51.053 en la de Castellón, 229.287 en la de Valencia y 5.031 sin determinar. Estas cifras suponen un incremento de un 6,96 % en llamadas atendidas y un 9,07 % en incidentes gestionados, en relación a los datos registrados durante el mismo periodo de 2021, han detallado en un comunicado desde la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.

Con respecto a la previsión del segundo semestre de 2022, de momento para este verano se ha reforzado en un 24 % la plantilla del teléfono de emergencias durante los meses de julio y agosto. Además, se ha incrementado el número de personas que atienden en idiomas extranjeros un 27 % desde junio a septiembre; 60 % en el caso del inglés.

Más llamadas en junio

Siguiendo con el análisis de los datos del primer semestre de 2022, cabe destacar que el mayor número de llamadas se ha producido durante el mes de junio (271.787), y que febrero ha sido el mes en que se han registrado menos llamadas (202.464). En el caso de los incidentes, el mes en que más se han gestionado ha sido enero (91.496), y febrero el que menos (61.776).

Por tipología, están al frente los incidentes sanitarios (65,6 %), seguidos por los relacionados con la seguridad (13,4 %).

Por último, en lo que a idiomas extranjeros se refiere, se han gestionado 8.861 incidentes en lenguas diferentes al valenciano y el castellano. Concretamente, 6.828 de ellos se han atendido en inglés, 922 en francés, 779 en alemán, y 334 en otros idiomas. COECS / GVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial