EL TIEMPO DE ESPERA PARA UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DESCIENDE DIEZ DÍAS CON RESPECTO AL MES ANTERIOR Y SE QUEDA EN 98 EN LA COMUNITAT

La Conselleria de Sanitat ha informado de que el tiempo de espera para someterse a una intervención quirúrgica en los hospitales de la Comunitat Valenciana en el mes de octubre se sitúa en 98 días, es decir, diez días menos que en septiembre y 9 días menos que en octubre del pasado año. Por departamento, destaca el de la Plana, que ha reducido la espera en 24 días desde el pasado año.

Además, también ha vivido descensos destacados los departamento de Alcoi, con 69 días menos; Elda, con 46; Alicante-San Juan, con 34, y Sagunto, con 26 días de descenso. Otros dos departamentos registran descensos de 20 días de espera en octubre son el Hospital General de Valencia y el de Xàtiva-Ontinyent.

Por tipo de intervención, los mayores descensos durante el mes de octubre respecto año anterior se han producido en las artroscopias (34 días menos), quistes pilonidales (26 días menos), hallux valgus (12 días menos) y túnel carpiano (9 días menos).

En cuanto al número de personas en espera, las que más han descendido respecto a octubre de 2021 han sido las que aguardan una intervención de prótesis de rodilla y de cadera, con descensos del 60,49 % y 58,54 % (1.458 y 702 solicitudes activas menos), respectivamente.

Cerca de 25.000 personas operadas a través de autoconcierto

Por otra parte, la actividad quirúrgica realizada para reducir las listas de espera en los hospitales públicos, en jornada vespertina, a través de autoconcierto, ha experimentado un incremento del 25,22 %. De este modo, se han realizado 3.530 intervenciones frente a las 2.819 realizadas en el mismo mes del año anterior. Esta actividad supone el doble que la realizada en el mes de septiembre de 2022, con 1.839 intervenciones.

Así mismo, si se compara la actividad de autoconcierto en el período de enero a octubre de este año con el mismo período del año anterior, el incremento se sitúa en un 53,28 %, con un total de 24.844 personas intervenidas frente a las 16.208 personas operadas entre enero y octubre de 2021, es decir, 8.636 personas más.

En este período, la actividad de autoconcierto ha supuesto una inversión de 20 millones de euros, tanto para pruebas diagnósticas como para la lista de espera quirúrgica. La lista de espera quirúrgica en ningún caso afecta a intervenciones urgentes, oncológicas y no demorables, que son atendidas de forma preferente.

Consultar aquí toda la información sobre lista de espera quirúrgica en la Comunitat Valenciana.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial