ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA SON LAS ESPECIALIDADES QUE MÁS CRECEN EN LA OFERTA DE PLAZAS DEL EIR

El Ministerio de Sanidad ha publicado, a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), la oferta de vacantes para acceder a la formación sanitaria especializada, donde los enfermeros contarán con 1.053 plazas, lo que representa un incremento del 5,93% con respecto al año anterior. Sin embargo, no todas las especialidades han crecido en el número de plazas.

Enfermería Familiar y Comunitaria suman 23 nuevos residentes en comparación con la convocatoria previa, por lo que pasa de contar con 293 EIR a un total de 316 o, lo que es igual, un 7,8% más. Sin embargo, no es la única que ha registrado una evolución significativa, ya que Enfermería Pediátrica aumenta en 14 profesionales, lo que les permite pasar de las 114 plazas ofertadas en 2016-2017 a las 128 actuales.

En una menor medida también se han registrado nuevas incorporaciones en las ofertas de Enfermería de Salud Mental, donde se ha pasado de 183 a 193 residentes, un total de 10 más; seguidos de las siete vacantes incorporadas en Enfermería Obstetra-Ginecológica (de 368 a 375 residentes); tres más en Enfermería Geriátrica (de 19 a 21 residentes) y una sola en Enfermería del Trabajo (de 17 a 18 residentes). BOE / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial