ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DEL CEU PARTICIPAN EN UNA INICIATIVA INTERNACIONAL PARA DETECTAR CASOS DE HIPERTENSIÓN

La Universidad CEU Cardenal Herrera ha anunciado a través de un comunicado que ha sido el primer centro en España en participar durante este mes de mayo en la iniciativa para la detección de la hipertensión entre la población que lleva por nombre «May Measurement Month 2018» (MMM18), y que ha sido promovida por la International Society of Hypertension (ISH).

Durante todo el mes de mayo, estudiantes voluntarios de Enfermería, además de alumnos de Medicina, Farmacia de este centro educativo, han instalado diversas mesas para la toma de presión arterial en sus sedes de Castellón y Valencia, además de en centros hospitalarios y zonas de estas ciudades, como es el caso de la plaza Santa Clara de Castellón.

La hipertensión arterial es la enfermedad crónica más prevalente en la población española y la causa número uno de mortalidad en España y los demás países occidentales, con casi el 19 % de la población afectada, han detallado desde el centro hospitalario en un comunucado. Además, según estudios recientes, una persona normotensa de 45 años presenta un riesgo de convertirse en hipertensa a lo largo de su vida de casi el 90 %. Sin embargo, según detallan desde el centro académico, la hipertensión suele ser asintomática, por ello son necesarios controles aleatorios como estos, especialmente entre personas no diagnosticadas aún: sólo la mitad de los hipertensos conoce su enfermedad y únicamente la mitad de los hipertensos tratados están correctamente controlados. CEU / COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa