La Cátedra de Promoción de la Salud de la Universitat de Girona organiza el Simposio Construyendo puentes, creando sinergias para la salud el 15 de Julio al Parque Científico y Tecnológico de la Universitat de Girona. Se trata de un simposio internacional dirigido a todas aquellas personas interesadas en la promoción de la salud desde diferentes ámbitos profesionales y académicos.
Las personas interesadas podrán presentar comunicaciones. La fecha tope para la recepción de los resúmenes es el 1 de Junio de 2013. El programa avanzado porl a organización de este evento es el siguiente:
9:00h Bienvenida a cargo de Anna Maria Geli, rectora de la Univerdad de Girona, Lenneke Vaandrager & Klaus D. Plümer, coordinadores de ETC-PHHP y Dolors Juvinyà, Directora de la Cátedra de Promoción de la Salud.
9.30 – 10.15h «ABCD Europa, basado en los activos de desarrollo comunitario en la acción, en toda Europa“, Cormac Russell, Director de ABCD Global Consulting & Nurture Development, Co-Director a ABCD Europe, Lead strategic & development consultant on strength.
10.15 – 11.00h “Salutogenic Bridges”, Bengt Lindström, Profesor de Salutogénesis, Departamento de Trabajo Social y Ciencias de la Salud de NTNU Trondheim – Norwegian University of Science and Technology,;Centro de Investigación en Promoción de Salud y recursos HiST/ NTNU; Director del Grupo IUHPE Global Working Group en Salutogenesis y fundador del ETC.
11.00 – 11.30h Pausa y café – Exhibición de pósters.
11.30 – 12.30h Experiencias en Redes. Red Europea de Promoción de la Salud en el trabajo. Dolors Solé. Red Española de Ciudades Saludables. Enric Llorca. Red Aragonesa de Escuelas promotoras de Salud. Javier Gallego. Red Blue Ribbon. Paolo Contu.
12.30 – 13.30h World Café. Visión de las Redes, Lenneke Vaandrager – Lynne Kennedy – Gordana Pavlekovic. Miembros de ETC-PHHP.
13.30 – 14.00h Clausura. Comentarios y reflexiones, a cargo de Cormac Russell y Bengt Lindström.
Las lenguas oficiales del simposio serán el inglés y el español, habiendo traducción simultánea durante la jornada para las personas que lo deseen.
INSCRIPCIÓN:
Precio: La cuota de inscripción es de 50 €, incluye refrigerio.
Pago: mediante transferéncia bancária al número “la Caixa” 2100 8332 28 2300030351. Enviar comprovante de pago a: ">
Concepto: ETC-Simposio
Inscripción: Rellenar el formulario de inscripción antes del 8 de julio de 2013. Formulario de inscripción
Normativa para el envio de resúmenes
La extensión máxima del resumen de la comunicación será de 300 palabras y podrá ser en español o inglés.La acceptación definitiva requiere que uno de les autores haya formalitzado su inscripció. La estructura del resumen debe respetar la siguiente forma de presentación: Introdución, Objetivos, Metodologia, Resultados y Conclusiones.
Áreas temáticas:
- Salutogénesis
- Experiencias en las Redes de Promoción de la Salud
- Activos en Salud
La fecha límite de recepción de los resúmenes es el 1 de Junio de 2013 a la dirección de correo electrónico: ">
Una vez aceptada su comunicación (resumen) recibirá un correo electrónico de confirmación.
Cómo hacer el E-póster
Para la elaboración del e-póster es necesario utilizar la plantilla oficial para la creación del póster del Simposio. Plantilla para e-poster