FISABIO ABRE EL PERIODO DE PRESENTACIÓN DE INTERÉS EN EL PROGRAMA DE AYUDAS UJISABIO PARA PROYECTOS CONJUNTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA

La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO)ya ha abierto la primera fase de su programa de colaboración con la Universitat Jaume I (UJI), en el que trabajarán de manera conjunta investigadores e investigadoras de la UJI y personal de centros adscritos a FISABIO, particularmente de los Departamentos de Salud de Vinaròs, Castelló y La Plana. Ésta consiste en la recogida de expresiones de interés y se cerrará el próximo 6 de junio.

La finalidad de esta convocatoria es apoyar e impulsar, mediante acciones preparatorias, la exploración y formulación de futuros proyectos de investigación e innovación en los que participen de manera conjunta y coordinada personal de ambas entidades. Con estas acciones preparatorias se pretende generar sinergias entre los distintos investigadores e investigadoras y profesionales de los dos organismos, que den lugar a futuros proyectos de investigación e innovación con gran potencial científico-técnico orientados hacia temas innovadores, con atractivo para conseguir inversión pública y privada de convocatorias nacionales e internacionales.

Así, la primera fase que finaliza en junio, consiste en el proceso de recogida de expresiones de interés, donde el participante (trabajadores/as de centros adscritos a Fisabio o investigadores/as de la UJI) expondrá una idea de proyecto, basada en capacidades y/o problemas técnicos no resueltos, a fin de encontrar el/la socio/a más adecuado/a. En esta fase, las áreas de gestión de cada una de las entidades actuarán como nexo de unión.

El proceso de recogida de recogida de expresiones de interés se realizará a través de la plataforma ujisabio.uji.es, donde puede consultarse toda la información relativa al programa de colaboración.

La segunda fase arrancará el 17 de junio y se prolongará hasta el 18 de julio. Se trata de la convocatoria de ayudas, cuya dotación máxima de la convocatoria de ayudas será de 40.000 euros. Se prevé financiar un máximo de 10 acciones de importe máximo de 4.000 euros. Podrán solicitar las ayudas como investigadores o investigadoras principales, en el caso de la UJI, el personal investigador a tiempo. En el caso de FISABIO, el investigador o investigadora principal deberá pertenecer a los departamentos de Salud de Vinaròs, Castelló o La Plana. Las actuaciones deberán tener, al menos, dos investigadores o investigadoras principales, uno/a de la UJI y otro/a de FISABIO.

Posteriormente, se desarrollará la tercera fase, que consistirá en la evaluación de las solicitudes recibidas y resolución de la convocatoria. Ésta durará del 30 de julio al 31 de diciembre. Finalmente, se procederá a la cuarta fase, que consistirá en la ejecución de la ayuda.

Jornada de presentación

El 13 de junio, además, tendrá lugar la presentación de la Convocatoria de Ayudas en el Hospital General Universitario de Castellón. Durante estas jornadas, además, tendrán lugar reuniones bilaterales entre aquellos/as participantes que hayan enviado sus expresiones de interés y los/las posibles socios/as interesados/as en colaborar. FISABIO

Related posts

La IV beca “En la Piel de la Enfermera” entregará 6.000 euros al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel

El COECS y el CGE convocan las ayudas para la promoción de la investigación enfermera

El COECS asiste al inicio de curso de la Universitat Jaume I