La firma farmacéutica Gilead España ha convocado varios premios que tienen por objetivo estimular la investigación en el campo de la hepatitis y el VIH, tanto desde el punto de vista médico como de los cuidados. La firma asegura que «considerando que la generación de conocimiento científico en el ámbito de las ciencias de la salud, su difusión y aplicación a la actividad asistencial constituye un elemento clave para lograr el progreso y la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, Gilead viene desarrollando activamente una política de promoción y apoyo a la realización de proyectos de investigación y de programas educativos y científicos de relieve en áreas terapéuticas de interés (tales como el VIH/SIDA, las enfermedades respiratorias o cardiovasculares de carácter grave, el cáncer, la hepatitis B crónica o la fibrosis quística), al considerar que las mismas presentan necesidades asistenciales aún no cubiertas».
Con tales premisas, Gilead ha propuesto, dentro de su programa de actuación “Fellowship Program”, la “I Convocatoria de Proyectos de Investigación en VIH y Hepatitis” con el objetivo de fomentar el desarrollo de la investigación asistencial en nuestro país en dichas áreas.
Para ello, mediante esta convocatoria se pretende impulsar la realización de de nuevos proyectos de investigación que resulten beneficiosos para los pacientes, para nuestra sociedad y en definitiva, para la comunidad científica, mediante la concesión de aportaciones dinerarias destinadas a su ejecución.
Esta iniciativa de apoyo financiero a la ejecución de actividades de investigación se sitúa en línea con las políticas públicas de impulso y fomento de la investigación científica y técnica, especialmente, en lo que al área biomédica se refiere, así como «con el objetivo de dinamizar la colaboración y cooperación entre los diversos agentes que participan en el sector de las ciencias de la salud (entidades privadas, organismos públicos de investigación y los propios centros del Sistema Nacional de Salud), con el objetivo de generar sinergias entre los grupos de investigación que posibiliten la obtención de resultados trasladables a la mejora de la salud de los ciudadanos», explican desde Gilead.
Por todo ello, Gilead pretende, mediante la presente iniciativa, contribuir con el impulso y desarrollo de los instrumentos de colaboración público-privada en el ámbito de la investigación asistencial de las áreas de VIH y Hepatitis.
Con este objetivo, «se ha suscrito un Acuerdo con la Dirección del Instituto de Salud Carlos III para contar con su participación en el proceso de evaluación de los proyectos de investigación que se presenten en el marco de la presente convocatoria, contando, asimismo con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad». G. Ferrándiz/COECS.