EL HOSPITAL DOCTOR PESET INSTALA UNA CABINA DE REALIDAD VIRTUAL PARA MOSTRAR EL DÍA A DÍA DE LOS PACIENTES CON PSORIASIS

El Hospital Universitario Doctor Peset ha instalado una cabina de realidad virtual en su vestíbulo principal para mostrar el día a día de los pacientes con psoriasis y, de esta forma, reducir el estigma que padecen las personas afectadas por esta enfermedad y mejorar el conocimiento de la patología en la sociedad.

Este proyecto pionero que llega por primera vez a la Comunitat Valenciana ha sido desarrollado por Acción Psoriasis (asociación española de pacientes de psoriaris y artritis psoriásica y familiares) y Lilly, y estará disponible y abierto al público martes y miércoles de 08.00 a 14.00 horas.

En la cabina, y gracias a unas gafas de realidad virtual, el espectador puede vivir la experiencia de formar parte de la historia real de una persona con psoriasis que acude a una clase de pilates y tiene que afrontar la visibilidad de las lesiones cutáneas en forma de placas que causa esta patología. Quienes participen en la iniciativa pueden interactuar con el paciente mediante contacto visual y establecer su propio juicio sobre la situación, generando así un alto grado de empatía.

En el desarrollo de este proyecto que acoge el Hospital Universitario Doctor Peset han participado desde el inicio pacientes y dermatólogos para generar una historia que pueda resultar cotidiana para las personas con psoriasis. De hecho, la presentación del proyecto ha contado con Almudena Mateu, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Doctor Peset, y de Àngels Martínez, reumatóloga de este mismo centro, que han acompañado a los organizadores.

Con esta actividad se pretende sensibilizar a la ciudadanía del impacto de la psoriasis en la sociedad para desterrar la percepción errónea de que es una enfermedad contagiosa y disminuir el rechazo que sufren los afectados. GVA / COECS.

 

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial