EL HOSPITAL A FE SE MANTIENE COMO EL SÉPTIMO CON MEJOR REPUTACIÓN DE ESPAÑA

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe repite la séptima posición como mejor centro sanitario público, puesto logrado ya en el pasado año en el Monitor de Reputación Sanitaria elaborado por la empresa Merco a partir de más de 3.200 encuestas.

Es el primer centro público de la Comunitat que aparece en este escalafón. En este listado no aparece ninguno de los grandes centros sanitarios de la provincia de Castellón.

Según los resultados de este monitor, el Hospital La Fe ha subido puestos en el ránking en los servicios clínicos de Cardiología, Dermatología Médico-Quirúrgica y Veneorología, Nefrología, Oftalmología, Oncología Médica, Pediatría y Áreas Específicas, Reumatología y Urología, Del mismo modo, se mantienen dentro de los diez servicios mejor valorados los de Aparato Digestivo, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Endocrinología y Nutrición, Medicina Interna, Neumología, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Otorrinolaringología y Psiquiatría.

El monitor recoge las opiniones de profesionales de la Sanidad de varios ámbitos (Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Especializada, Enfermería, Farmacia Hospitalaria y Administración y Gestión Sanitaria), periodistas con especialización en salud y asociaciones de pacientes de toda España.

También se realiza un ránking de los mejores centros privados, en el que la Clínica Universitaria de Navarra repite primer puesto, laboratorios farmacéuticos, donde Pfizer ha llegado al primer puesto, y aseguradoras de salud, entre las que Sanitas es la mejor valorada.

Por último, también se ha reconocido el valor de la gestión de la comunicación, donde la Unidad de Comunicación de La Fe está entre los diez primeros. GVA/COECS.

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero