EL HOSPITAL GENERAL CELEBRA LA VI REUNIÓN PROVINCIAL DE ENFERMERÍA NEFROLÓGICA

El Hospital General Universitario de Castellón (HGUCS) ha acogido la VI reunión provincial de enfermería nefrológica donde se han abordado los tratamientos domiciliarios del paciente renal. El comité organizador ha invitado a la jornada no solo a facultativos especialistas y personal de enfermería, sino también a pacientes renales para que aportasen en conjunto varios puntos de vista.

El evento ha sido inaugurado por el gerente del Departament de Salut de Castelló (DSCS), Miguel Alcalde, la directora médico del Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS), Mª Jesús Juan, la directora de enfermería del DSCS, Pilar Fernández, el jefe de nefrología del HGUCS, Ramón Pons, además del supervisor de diálisis del HGUCS, Vicente Cerrillo.

Desde el comité organizador de la reunión se ha querido hacer partícipe no solo a los profesionales de la especialidad, sino también al personal de enfermería de la UCI, Urgencias, UCIPN, UHD y la planta de nefrología, ya que estos profesionales también están en contacto constante con los pacientes renales.

El simposio ha contado con seis ponencias diferentes a las que han acudido ocho profesionales sanitarios de Medicina y Enfermería y cuatro pacientes en diferentes técnicas de diálisis. Esta multidisciplinariedad ha permitido dar al tratamiento domiciliario de las patologías renales una amplia visión desde diversos puntos.

El propósito de este tipo de reuniones es actualizar conocimientos y unificar criterios para así poder dar unos cuidados de calidad a todos los pacientes. Para ello, se pretende conseguir una visión conjunta de los diferentes tratamientos domiciliarios. GVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial