EL HOSPITAL DE LA PLANA SACA LA TRANSEXUALIDAD A LA LUZ

La transexualidad sigue siendo un fenómeno social poco conocido cuando no oculto. Lo es en la sociedad y también en el ámbito sanitario por lo que hablar de él, sacarlo a la luz y conocerlo,  es la mejor manera de normalizar la transexualidad y la atención sanitaria a las personas transexuales.

Especialistas en Psicología y Pediatría han abordado este asunto ante médicos, enfermeras y otro personal sanitario interesados todos ellos en conocer a fondo las inquietudes del colectivo transexual y, sobretodo, cómo abordar este hecho en menores de edad.

La Fundación Daniela, asociación dedicada a dar a conocer la transexualidad en la infancia y a normalizarla dentro del a sociedad, ha sido la encargada de transmitir a los profesionales de la salud sus inquietudes y a reclamarles que atiendan a las personas transexuales como lo que son, personas y pacientes.

Los prejuicios y la incomprensión no pueden convertirse en una barrera a la hora de atender a pacientes transexuales, más si cabe en el caso de los menores de edad, que necesitan sentir a los profesionales de la salud como referencias de confianza.

Los expertos que han intervenido en esta jornada han señalado la necesidad de no moralizar en caso de asistir a un paciente ni de compadecerse de el o ella. La normalización de la transexualidad comienza precisamente informándose sobre la diversidad y comprendiendo que el proceso por el cual se crea una identidad sexual no es una patología por diversa que sea. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero