EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PLANA ANALIZA LOS ASPECTOS CIENTÍFICOS Y SOCIALES DE LAS VACUNAS

El Hospital Universitario de la Plana ha celebrado la jornada “Vacunas: ciencia y sociedad”, en la que se han abordado los aspectos científicos y sociales de las vacunas con el objetivo de analizar y exponer la proliferación de falsas ideas y cómo puede ello afectar a la salud pública.

Un total de 5 expertos en diferentes materias han hablado sobre este asunto desde la perspectiva de la medicina, la pediatría, la biología molecular y el periodismo.

La jornada, ha sido inaugurada por el doctor Miquel Rovira, gerente del Departament de Salut de la Plana, que ha incidido en la importancia de los aspectos sociales que rodean las vacunas y en la importancia de la comunicación en la concienciación de la sociedad.

En esta línea ha centrado su ponencia José Miguel Mulet, profesor de Biotecnología de la Universitat Politècnica de València. Mulet ha profundizado sobre qué se podría hacer desde el punto de vista de la comunicación para acabar con los falsos mitos de las vacunas.

Los participantes también han podido disfrutar durante esta jornada de la ponencia del periodista especializado en temas de salud y vicepresidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud, Javier Granda, que se ha centrado en la labor fundamental de los periodistas a la hora de trasladar a la ciudadanía la importancia de la vacunación.

También ha participado en esta jornada el doctor Hermann Sxhwarz, coordinador del grupo de vacunas de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, que ha analizado la actualidad en la vacunación, y la pediatra Eva Suárez, especialista en el centro de salud Burriana II e investigadora del área de vacunas de la FISABIO, que se ha centrado en la vacunación infantil.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial