EL HOSPITAL DE VINARÒS ACREDITA LA HUMANIZACIÓN DEL NACIMIENTO CON EL PROGRAMA IHAN

El Hospital Comarcal de Vinaròs ha recibido la acreditación por la implantación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento (iHan), programa que está en marcha desde junio del año pasado. Se trata de un proyecto impulsado por la OMS y Unicef que ya está activo en el resto de hospitales de Castellón, en diferentes fases.

La acreditación IHAN-Unice se ha entregado en un acto organizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad al que han asistido Dolores Rabasco, jefa de Pediatría, y Begoña Burguera, presidenta del Comité de Lactancia, entidad que ha impulsado el desarrollo del programa.

El galardón reconoce las buenas prácticas de humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia. Con esta credencial el centro recibe la verificación de la fase 1D, o primera fase de descubrimiento.

La lactancia materna

El programa iHan promueve las prácticas que protegen y apoyan la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento. Dirigido especialmente a los servicios de Maternidad de los Hospitales y Centros de Salud, el programa permitirá a las madres una elección informada de cómo alimentar a los bebés.

La iniciativa otorga una acreditación basada en la evidencia científica y reconoce un programa estructurado y externamente evaluado. El proyecto permite y facilita la tarea de iniciar prematuramente la lactancia materna e incrementar su duración; pero también contempla unas prácticas sanitarias óptimas durante el embarazo, parto y periodo neonatal. GVA Sanitat/COECS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial