HOSPITALES Y RESIDENCIAS DE TODA ESPAÑA BUSCAN EN LA COMUNITAT VALENCIANA ENFERMEROS/AS TRAS EL ANUNCIO DE LA CONSELLERIA DE SANITAT DE DESPEDIR A 3.300 PROFESIONALES

El anuncio de la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de cesar a fecha de 31 de mayo a 3.259 profesionales sanitarios ha causado un gran malestar entre los distintos colectivos profesionales. Este cese, que se ha cebado especialmente entre los/as enfermeros/as que habían sido contratadas/os para refuerzo y acúmulo de tareas contra la pandemia Covid-19 ha provocado, a la vez, que tanto el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón y el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COEV) haya recibido durante las últimas semanas un aluvión de ofertas de trabajo de hospitales, clínicas privadas, residencias y multinacionales de todo el país.

Este «efecto llamada» para contratar a enfermeras/os valencianas/os incluye a grandes grupos hospitalarios de Madrid o Barcelona, clínicas privadas del País Vasco, Navarra o Baleares, y residencias de mayores de La Rioja, Zaragoza y Castilla y León. También demandan profesionales de Enfermería: aseguradoras, mutuas, firmas de ambulancias, empresas tecnológicas, e incluso productoras de televisión.

Solvencia de los profesionales de la Comunitat

Tal y como ha recordado el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, Juan José Tirado, la afluencia de demandas de para contratar a profesionales «demuestra la solvencia laboral de las/os enfermeras/os valencianas/os».

La administración valenciana ha cancelado más de 3.000 contratos, y sin embargo anuncia la contratación de más de 6.000 para cubrir las necesidades de la campaña estival. La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública podría haber aprovechado al personal que ha cesado para cubrir las vacantes de verano para no generar incertidumbre y evitar, además, una nueva fuga de talento de Enfermería. COECS / COEV.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial