Las enfermeras escolares de Castellón ya disponen de un espacio en Internet para conectar con el público en general e interactuar con padrs de alumnos, profesorado, instituciones y todas aquellas personas y entidades interesadas en este ámbito de la profesión. Si estais interesados en conocer este blog sólo teneis que pinchar el enlace a enfermerasescolares.wordpress.com
EL SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LA EPOC REDUCE DRÁSTICAMENTE LOS INGRESOS HOSPITALARIOS
El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Doctor Peset y VitalAire han realizado un novedoso estudio de atención domiciliaria preventiva a pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que demuestra su eficacia al reducir en un 83% los ingresos hospitalarios de estos enfermos.
El estudio, conocido como Programa REPOCA® (Revisión de pacientes con EPOC Agudizada), ha controlado durante 6 meses a 25 pacientes con EPOC moderada (8 pacientes), grave (8) o muy grave (9) que durante el año anterior habían tenido dos o más exacerbaciones graves de la enfermedad que habían requerido atención en el Hospital Universitario Doctor Peset (al menos una de ellas con ingreso incluido). GVA. Más info.
LOS CIRUJANOS PLÁSTICOS RECOMIENDAN AHORA RETIRAR LAS PRÓTESIS PIP
A través de un comunicado, la SECPRE decidió este martes transmitir a la opinión pública que, a pesar de no contar con pruebas que relacionen los implantes PIP con cáncer u otro tipo de enfermedades graves, «pueden surgir complicaciones de tipo inflamatorio por la ruptura de los mismos, siendo la evidencia o la sospecha de rotura del implante una indicación de explantación inmediata». Acta Sanitaria. Más info.
EL PROVINCIAL SUMA A SU DÉFICIT OTROS 7,8 MILLONES DE EUROS POR NO PAGAR DENTRO DEL PLAZO
El Hospital Provincial de Castelló tiene que pagar casi ocho millones de euros de intereses por los impagos a sus proveedores, que le han generado una deuda 73,4 millones. La Plataforma de Proveedores de la Sanidad Pública Valenciana considera «especialmente preocupante» la morosidad del centro castellonense, dependiente de la diputación y la Generalitat. Levante. Más info. Las Provincias.
SÓLO UNO DE CADA CUATRO PACIENTES EN COMA DE LARGA DURACIÓN DESPIERTA TRAS PASAR UN AÑO
El 75% de los pacientes que sufren un coma continúan sin haber despertado más de un año después de sufrirlo. Así se desprende del estudio sobre el coma que el neurólogo y director de Investigación del Servicio de daño Cerebral del Hospital Nisa Valencia al Mar, el Dr. Enrique Noé, acaba de publicar en la prestigiosa revista Archives of Physical Medical Rehabilitation, la revista oficial del Congreso Americano de Rehabilitación. H. Nisa. Más info.
COMUNITAT VALENCIANA, MURCIA Y CATALUÑA ENCABEZAN LOS RECORTES SANITARIOS
Las comunidades autónomas que salen peor paradas por la «política generalizada de restricción presupuestaria» en el sistema de salud son la Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia, según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). Esa es una de las conclusiones del informe sobre los recortes sanitarios en las comunidades autónomas presentado hoy por el portavoz de la FADSP, Marciano Sánchez Bayle, quien ha advertido de que se pueden producir más restricciones en el mes de marzo, una vez que se presenten los presupuestos generales del Estado. Mediterráneo. Más info.
RIBERA SALUD SE UNA A UN CONSORCIO DE EXCELENCIA INTERNACIONAL
The Advisory Board es un organismo fundado en EEUU en 1979, dedicado a la investigación, tecnología y asesoramiento, que actualmente aglutina la experiencia y mejores prácticas de más de 3.000 hospitales y organizaciones sanitarias líderes de todo el mundo y el conocimiento de más de 100.000 profesionales, como el Hospital de Westminster en Londres o la Clínica Mayo en EEUU. Según informaron desde el Ribera Salud, el grupo apostó por adherirse a este organismo con el objetivo dar un paso más hacia la excelencia en la gestión sanitaria, aunando la satisfacción de los pacientes, la eficiencia de los procesos y la calidad de la asistencia prestada. Acta Sanitaria. Más info.
LA DIETA MEDITERRÁNEA DEBE SER LA NORMA EN LAS ESCUELAS PARA EVITAR ENFERMEDADES Y OBESIDAD
El catedrático de Pediatría de la CEU USP, Alfonso Delgado Rubio, ha abogado este miércoles por fomentar la dieta mediterránea en los comedores escolares y en los hogares españoles para evitar la obesidad, «la madre de todas las enfermedades» hoy en día. Estas afirmaciones han sido realizadas durante la jornada ‘Alimentación y nutrición en el medio escolar’, celebrada en Madrid, y que forma parte del ciclo ‘Alimentación Institucional’, organizado por la Cátedra Tomás Pascual Sanz. Europa Press. Más info.
EL HOSPITAL GENERAL OBLIGA A UN PACIENTE CON PARÁLISIS CEREBRAL A LLEVARSE LA SILLA DE RUEDAS DE CASA
El Hospital General ya no tiene para sillas de ruedas ni para muletas. Los recortes están afectando ya de forma grave al funcionamiento del centro sanitario castellonense y utensilios y herramientas que hasta hoy eran de uso común empiezan a escasear. Eugenio Pitarch, un paciente de 65 años que ingresó la pasada semana, pudo comprobar en sus propias carnes cómo la crisis ha llegado al sistema de salud pública. Eugenio fue hospitalizado con un derrame cerebral y atendido por los médicos de la UCI. Cuando hubo pasado el peligro, los médicos lo trasladaron a la planta de Neurología y la familia solicitó una silla de ruedas para que el enfermo pudiera moverse por el centro. Sin embargo, la respuesta que dieron los enfermeros de la unidad dejó boquiabiertos a los hijos de Eugenio: «Traigan la silla de su casa. O las muletas, o lo que tengan. Aquí ya no tenemos sillas de ruedas». Levante. Más info.
La recientemente publicada oferta de trabajo en Finlandia ha llegado a la televisión pública. Un equipo del programa «En Connexió» se desplazó ayer a la sede del Colegio Oficial de Enfermería de Castellón para grabar un reportaje sobre este asunto. Podeis ver el video en este enlace (aprox. minuto 23 del programa).
ENTREVISTAN EN MEDITERRÁNEO A SARAY CABALLERO, ENFERMERA INTERESADA EN TRABAJAR EN FINLANDIA
Saray Caballero es una de las jóvenes profesionales de la enfermería de Castellón interesadas en trabajar en Finlandia. Saray explica que en el 2010 finalizó Enfermería por la Universidad Cardenal Herrera CEU. Sin embargo, en la actualidad, no tiene empleo y ve con buenos ojos la oferta del consorcio municipal de Kotka para trabajar en Finlandia. Mediterráneo. Más info.
SANIDAD SE PLANTEA PONER RECETA A LA PÍLDORA ABORTIVA
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha solicitado un informe médico-científico para conocer si la píldora del día siguiente causa algún tipo de efecto secundario en las mujeres que la consumen, especialmente en las jóvenes. Si así fuera, su ministerio dejaría de financiarla, aunque la ministra aclaró que en su cargo nunca tomará medidas por cuestiones «ideológicas, morales o éticas». Ana Mato no detalló a quién ha solicitado el informe, pero aseguró que se trata de un asunto de «salud pública». El Gobierno de Mariano Rajoy se plantea que la píldora vuelva a dispensarse con receta, después de que en 2009 el departamento socialista de Trinidad Jiménez decidiera cambiar la regulación. Las Provincias. Más info.
PATIM CIERRA EL TALLER DE EMPLEO POR FALTA DE FINANCIACIÓN
La ONG Patim tuvo que cerrar ayer martes su taller de empleo once meses antes de lo previsto, ya que, pese a las gestiones realizadas por la organización, «no se ha encontrado una respuesta positiva por parte de la Administración pública ni de las entidades bancarias para mantener esta iniciativa laboral impulsada por el Servef y financiada, en gran medida, gracias a fondos europeos». Según explicó el presidente de la ONG, Francisco López, en un comunicado, «es un golpe duro, pero el resto de recursos de la entidad siguen adelante», y añadió que «los alumnos, que reciben una remuneración mensual durante toda la formación, tendrán que regresar al paro». Las Provincias. Más info.
EL 40% DE LOS CASOS DE CÁNCER SE PODRÍAN EVITAR CON UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
El 40 por ciento de los casos de cáncer se puede prevenir con un estilo de vida saludable y un tercio se puede curar con un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, según ha manifestado el presidente de la Junta Asociada de la Provincia de Valencia de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Tomás Trénor, este miércoles en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la residencia infantil de oncología de la AECC. Europa Press. Más info.
DETECTAN UN BROTE DE LEGIONELLA EN CALP
Las personas afectadas, todas ellas de avanzada edad y de nacionalidad británica, estaban alojados en un hotel de este municipio de La Marina Baixa y fueron ingresados hace una semana en la clínica de Benidorm. Los primeros análisis descartan que haya un foco de la bacteria en el hotel en el que los afectados estaban alojado, por lo tanto se ignora si fueron afectados en el hotel o si ya llegaron al mismo afectados. Los afectados eran turistas que se encontraban en aquellos momentos en el establecimiento hotelero. El País. Más info.
TALLER SCELE SOBRE TRATAMIENTOS SUBCUTANEOS DE REUMATOLOGÍA
El 14 de febrero, de 17.00 horas a 19.30 horas se celebrará este taller (que se seguirá por videoconfernecia en los Colegios De Valencia, Alicante y Castellón) dirigido a los enfermeros interesados en los Tratamientos Subcutaneos de Reumatología. Dirigen las enfermeras Amelia Carebonell y Nieves Martínez. Inscripción gratuita. Más info en este enlace.