PILAR ALAYETO, NOMBRADA ‘DONA DE L’ANY’
El alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, entregará el próximo 8 de marzo, en el salón de plenos del Ayuntamiento, la distinción honorífica de Dona de l’Any a Pilar Alayeto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Alayeto, actual presidenta de la Asociación de Jubilados de Enfermería y antigua directora de la Escuela Universitaria de Enfermería Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Castellón, se ha distinguido siempre por su defensa de la mujer. Nacida en Pamplona, lleva 45 años viviendo en Castellón y desde su jubilación es voluntaria en el asilo de la Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Más info. FOTO: COECS.
LA UJI ELABORARÁ FÁRMACOS CONTRA LA MALARIA A PARTIR DE COMPUESTOS PATENTADOS EN CASTELLÓN
Investigadores de la Universitat Jaume I trabajan en un proyecto encaminado a sintetizar fármacos contra la malaria. El profesor del departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universitat Jaume I Florenci González Adelantado, quien coordina este proyecto, explicó: “El objetivo consiste básicamente en sintetizar compuestos que ya hemos patentado y que ahora estudiamos la posibilidad de desarrollar como fármacos”. Mediterráneo. Más info.
AUMENTA LA DEMORA MEDIA PARA INTERVENCIONES EN LA SANIDAD VALENCIANA
La demora media para operarse en la Comunidad Valenciana es de 45 días a diciembre de 2011, lo que supone un aumento de tres días respecto al anterior informe de junio, cuando era de 42 días. Las especialidades con más demoras son Cirugía plástica, Cirugía maxilofacial y Cirugía cardiaca, mientras que con más espera son Prótesis cadera y Adenoamigdalectomía. El Mundo. Más info.
EL HOSPITAL PROVINCIAL INICIA CURSOS DE FORMACIÓN CON RECURSOS PROPIOS
El plan de formación interno del personal del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón incorpora un total de siete cursos y cinco talleres, dirigidos tanto a personal sanitario como administrativo, con la finalidad de mejorar la calidad de la atención sanitaria que reciben los pacientes del centro, según explicó la directora de Enfermería y responsable de Formación, María José Beltrán. Las Provincias. Más info. FOTO: H. PROVINCIAL.
EL HOSPITAL DE BELLVITGE CIERRA SUS QUIRÓFANOS POR LA CRISIS Y DEJA EN EL AIRE DECENAS DE INTERVECIONES
Cirujanos cruzados de brazos ante quirófanos vacíos, camas cubiertas con sábanas sin estrenar y enfermos graves que se han quedado sin intervención por falta de plazas en el hospital de Bellvitge de Barcelona, centro de referencia nacional y uno de los mayores del área metropolitana barcelonesa. Entre los afectados quedan pacientes graves, como Silvia López, de 33 años, a la que ayer debían extirpar siete tumores por un cáncer de recto con metástasis en el hígado y los pulmones. “Meses de quimioterapia y semanas de dieta para que nos dejen tirados a última hora”, lamentó a media mañana López con la angustia de no saber cuándo la intervendrán. El País. Más info.
LA CRISIS NOS DESTROZA MÁS LA DENTADURA
Los casos de bruxismo –rechinamiento de los dientes al dormir– están aumentando entre la población general debido al estrés, según ha alertado este viernes el responsable de Cirugía Maxilofacial, Implantología y Estética facial de USP Dexeus, Antoni Arcas. Europa Press. Más info.
DONAR UN RIÑÓN ES SEGURO
Según un estudio que hoy publica la revista ‘British Medical Journal’ la donación de riñón entre los donantes seleccionados cuidadosamente es totalmente segura. Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), reconoce que el estudio «es muy bienvenido y sus conclusiones van en la línea que ya conocíamos y que se han apuntado en trabajos previos: la donación de riñón en pacientes vivos muy bien seleccionados es un procedimiento seguro». El Mundo. Más info.
LAS AFECTADAS POR LAS PRÓTESIS PIP ADULTERADAS SE SIENTES «SOLAS Y ABANDONADAS»
Las afectadas por las prótesis PIP, fabricadas con silicona industrial, han lamentado «sentirse solas» ante esta problemática, pues las administraciones de Justicia y Sanidad mantienen una actitud «pasiva» ante unas prácticas que, según afirman, sabían desde hace dos años. «Nos han metido veneno en el cuerpo y aquí nadie hace nada. Quién sabe si la vida de centenares de mujeres puede estar en riesgo», ha afirmado Alexandra Narro, una joven alicantina que junto «a muchas mujeres más» de esta provincia tratan de poner voz a este colectivo. El Mundo. Más info.
DIPUTACIÓN APORTA 25.000 EUROS A LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS SORDAS «VIRGEN DEL LIDÓN»
La Diputación de Castellón ha aprobado un convenio de colaboración con la Asociación de Personas Sordas “Virgen de Lidón” que supone la inversión de 25.000 euros en programas de bienestar y calidad de vida para los ciudadanos sordos de la provincia de Castellón. La cuantía se destinará a implementar el programa relativo al Servicio de Atención a las Personas Sordas (S.A.P.S.), que tiene como objetivos estimular la comunicación de las personas sordas en su entorno, detención y diagnóstico precoz de casos, diseño de proyectos sociales de intervención tanto de índole individual como grupal y comunitaria, atención a las familia con respecto a la formación en lengua de signos básicos a familiares o interesados y elaboración de programas de intervención encaminados al desarrollo social de la comunidad sorda.
SANIDAD REAJUSTA EL MAPA DE ATENCIÓN PRIMARIA
La Consejería de Sanidad iniciará, de manera inminente, la reordenación del mapa de Atención Primaria para corregir los desequilibrios territoriales que existen en la dotación de médicos y enfermeras por habitante. De este modo, pretende acabar con las desigualdades en la carga asistencial a las que están sometidos determinados profesionales, teniendo en cuenta que algunos tienen asignadas 1.700 tarjetas y otros cuentan con apenas 400, y todo ello, «garantizando siempre el mismo nivel de atención». ABC. Más info.
LA DESHIDRATACIÓN PUEDE CAUSAR SECUELAS EN LA CAPACIDAD CONGNITIVA
Aunque la conexión profunda entre dieta y cerebro aún está sin desvelar, hoy sabemos que diversos nutrientes y otras sustancias pueden producir efectos positivos en la capacidad cognitiva. Aproximarse a esta relación es el objetivo de la intervención que la Prof. Dra. Marcela González-Gross realizó en el XII Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM), que se celebró la pasada semana en Madrid. ‘Necesidades para mejorar nuestro estilo de vida y rendimiento mental’ es el título de la ponencia en la que la Prof. Dra. Marcela González-Gross, Profesora titular de Fisiología del Ejercicio y Nutrición Deportiva de la Universidad Politécnica de Madrid, ahondó en la relación que determinados nutrientes pueden ejercer en nuestra función cognitiva. En concreto, la especialista señala que el estado de hidratación puede influir en la capacidad cognitiva, y que cuando el organismo pierde más del 2% de líquidos se produce una disminución en el rendimiento mental, lo que afecta a la capacidad de atención, memoria a corto plazo y concentración. Noticias Médicas. Más info.
CATALUÑA FIJA LOS PRECIOS DE LA SANIDAD PÚBLICA PARA AQUELLAS PERSONAS QUE NO CUBRE EL SNS
El Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña, en su edición del viernes 2 de marzo, publicó la orden por la que se regulan los precios de los servicios que presta el Instituto Catalán de la Salud (ICS) y que, a modo de ejemplo, se fija en 40 euros la visita médica no urgente a un centro de salud o en 185 euros la atención en urgencias en el Hospital Valle de Hebrón. Acta Sanitaria. Más info.
LA MITAD DE LOS PACIENTES CREEN TENER CONTROLADA SU ENFERMEDAD
Según el estudio ‘Mi cuerpo, mi persona, nuestro problema: salud y bienestar en los tiempos modernos’ de Euro RSCG Worldwide, «el 56 por ciento de los pacientes creen que tienen algo o mucho control sobre las enfermedades». Además, más de la mitad de los encuestados «consideran que pueden controlar, por lo menos en una parte, convertirse en obeso, contraer una enfermedad de transmisión sexual, desarrollar diabetes o depresión», afirman. Europa Press. Más info.
LA CAÍDA DE LOS ESTRÓGENOS EN LA MENOPAUSIA PODRÍA ESTAR DETRÁS DE LA APARICIÓN DE ARTRITIS
El descenso del nivel de estrógenos que se produce cuando la mujer llega a la menopausia está relacionado con la aparición de artritis, ya que estás hormonas regulan procesos celulares «beneficiosos» para el tejido articular, afirma el grupo de investigación, liderado por el doctor Santos Castañeda, reumatólogo del Hospital Universitario de la Princesa. Europa Press. Más info.
EL HOSPITAL NISA 9 D’OCTUBRE IMPLANTA LA DETECCIÓN PRECOZ DE CARDIOPATÍAS EN BEBÉS
EL GRUPO QUIRÓN EDITA UN LIBRO SOBRE ARQUITECTURA HOSPITALARIA
Edificios que sanan. Instalaciones hospitalarias de vanguardia es un libro de gran formato que forma parte de un conjunto de actividades dirigidas a explicar y mostrar cómo la arquitectura hospitalaria contemporánea se caracteriza por plantear edificios amables, funcionales, que dejan circular por su interior a los distintos tipos de público de una forma ordenada, y cómo ésta, dependiendo del uso que se haga de elementos como la luz, el espacio o los materiales, puede influir en la recuperación y bienestar de pacientes y su entorno. Noticias Médicas. Más info.
DESARROLLAN AGUJAS INDOLORAS CON LA TECNOLOGÍA USADA EN LAS SEÑALES DE TRÁFICO
¿Cómo se pasa de evitar los accidentes de tráfico a evitar las vacunas dolorosas? Cuando se trata de agujas, la mayoría pacientes expresa su temor, desde una extracción de sangre a la vacunación ordinaria de un bebé. Pero, ¿qué pasaría si las agujas fueran casi invisibles? Mejor aún, ¿sería posible recibir una inyección casi sin dolor?. Es posible. 3M ha descubierto la manera de unir cientos de diminutas micro agujas en una superficie del tamaño de una moneda de diez céntimos mediante la micro replicación, una tecnología desarrollada inicialmente para su uso en las señales de tráfico de las carreteras. Noticias Médicas. Más info.