Hoy Comentamos 22.11.2012

LA ENFERMERA ESCOLAR, A DEBATE CON LA FUNDACIÓN BORJA SÁNCHEZ

La Fundación Borja Sánchez ha celebrado una interesante charla sobre la enfermería escolar en la sede del COECS. La enfermera escolar Verónica Marín ha expuesto la importante labor de estas profesionales en el ámbito educativo (y su escasa presencia en las escuelas pese a la normativa que obliga a las administraciones, al menos, a que exista una enfermera en cada centro de educación especial). F. Borja Sánchez y COECS. Más info.

LOS MÉDICOS PIDEN QUE SE PROHIBA FUMAR EN EL INTERIOR DE LOS COCHES

El presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, ha respaldado la propuesta de la Asociación Médica Británica (BMA), que la semana pasada pidió al Gobierno de David Cameron prohibir fumar en el interior de los vehículos particulares por los graves riesgos que conlleva el tabaco para la salud. «A la ley le faltan ciertas obligaciones de los padres que fuman respecto a sus hijos en los coches», asegura este experto, lamentando que estas situaciones queden impunes. Cadena SER. Más info.

LA VALL D’HEBRÓN APLICA UN NUEVO SISTEMA PARA INJERTAR HUESO DE CADÁVERES EN NIÑOS

El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha desarrollado una técnica pionera mundial para integrar grandes injertos de hueso de cadáver mediante un trasplante microquirúrgico de vasos sanguíneos en niños (periostio), tras extirpar un tumor maligno del hueso o un accidente con fractura grave.  El responsable de Cirugía de la Mano y Microcirugía Pediátrica del hospital, Francisco Soldado, ha dicho que supone el avance para la calidad de vida de los niños. Europa Press. Más info.

LAS PERSONAS CON SOBREPESO COMEN CON MENOS FRECUENCIA

Los adultos con sobrepeso comen con menos frecuencia que las personas con peso normal, aunque consumen más calorías y realizan menos actividad física, según un estudio estadounidense, publicado en ‘Journal of the American Dietetic Association’. «La mayoría de las investigaciones demostraron que las personas que comen con más frecuencia tienen menos peso«, ha señalado la principal investigadora del estudio del departamento de Nutrición y Dietética de la Marywood University en Scranton, Pennsylvania (EEUU). El Mundo. Más info.

EE.UU. RETIRA DEL MERCADO EL AVASTIN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA POR BAJA EFECTIVIDAD

Uno de los medicamentos más prometedores en la lucha contra el cáncer de mama acaba de caerse del vademecum estadounidense. La FDA, la agencia que regula los fármacos y productos sanitarios en Estados Unidos, ha revocado la autorización de Avastin, del laboratorio Roche, por su baja efectividad contra los tumores de mama avanzados. ABC. Más info.

LE CADÓ ABRIRÁ SEDE OFICIAL EN VALENCIA EL PRÓXIMO DÍA 30 DE NOVIEMBRE

La Fundación Le Cadó contra el cáncer de mama hará la presentación de su sede oficial en la ciudad de Valencia ubicada en la Calle Juan Llorens, 9. Durante el acto se hará entrega de parte del presupuesto destinado al primer proyecto a financiar: ‘Estudio del cáncer de mama en mujeres jóvenes menores de 35 años’ que se lleva a cabo por el equipo investigador de la fundación Investigación Hospital Clínico Valencia/Instituto Incliva. Le Cadó. Más info.

RETIRAN DEL MERCADO UN LOTE DE SONDAS FEMENINAS UNOMEDICAL CON DESPERFECTOS DE FÁBRICA

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha sido informada por la empresa ConvaTec Ltd., Reino Unido, de la retirada del mercado de determinadas referencias y lotes de «Sondas femeninas» y «Catéteres de Nelaton» marca Unomedical, por presentar pequeños arañazos o perforaciones de plástico que podrían producir lesiones a los tejidos con los que entran en contacto. AEM. Más info.

LA ORGANIZACIÓN MÉDICA COLEGIAL AFIRMA QUE NO ACEPTARÁ RECORTES CONTRA LA CALIDAD ASISTENCIAL

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, advierte al nuevo Gobierno que formará el Partido Popular de que «no tolerarán» recortes que «minimicen la calidad del servicio» pero, «a partir de ahí, cualquier elemento que sirva para racionalizar, bienvenido sea». Europa Press. Más info.

LOS NIÑOS LISTOS SE «FABRICAN» CON PESCADO SEGÚN UN ESTUDIO CIENTÍFICO ALEMÁN

El consumo de pescado durante el embarazo mejora el funcionamiento del cerebro de los niños, según han demostrado los resultados de un estudio realizado por investigadores del Helmholtz Zentrum München, German Research Centre for Environmental Health, en Alemania, en el marco del ‘Proyecto Nutrimenthe’. Europa Press. Más info.

EL USO DEL MÓVIL NO CAUSA CÁNCER SEGÚN UN ESTUDIO DE LARGO ALCANCE REALIZADO EN DINAMARCA

Es el mayor estudio que se ha hecho al respecto: 360.000 personas a las que investigadores daneses han seguido durante 18 años para ver si había una relación entre el uso de teléfonos móviles y la aparición de cánceres cerebrales o del sistema nervioso central. Y la conclusión, que ha publicado el British Medical Journal, es que no la hay. El País. Más info.

LOS EXPERTOS SE MUESTRAN PREOCUPADOS POR LA RESISTENCIA ANTE LOS FÁRMACOS DE ALGUNOS PATÓGENOS

La falta de nuevos hallazgos en el desarrollo de fármacos antibacterianos, sumado a que las resistencias antimicrobianas son cada vez mayores, está empujando al mundo hacia el escenario impensable en el que algunas infecciones puede llegar a ser intratables. Laura Piddock, de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y el presidente de la Sociedad Británica de Quimioterapia Antimicrobiana, subraya la imperiosa necesidad de que se emprendan acciones necesarias para revertir esta situación. ABC. Más info.

LOS PROVEEDORES DE SANITAT CREEN QUE TRAS LAS ELECCIONES YA NO HAY EXCUSAS PARA NO PAGAR

La Plataforma de Proveedores de la Sanidad Pública Valenciana ha destacado que, tras el triunfo electoral conseguido por el Partido Popular en las elecciones generales de este domingo, «ya no hay excusa» para que la Generalitat no pague la deuda que mantiene con este colectivo. «Estamos esperanzados porque ahora ya no hay excusa para el Consell», ha manifestado el presidente de la entidad, Fernando Serrano, que ha apuntado que el Ejecutivo autonómico ya no puede achacar sus impagos al Gobierno central. Europa Press. Más info.

EL SIDA ESTÁ EN SU MOMENTO MÁS BAJO DE INFECCIÓN SEGÚN ONUSIDA

El VIH/sida se encuentra ahora «en sus niveles más bajos desde esta epidemia alcanzara su pico», tras reducirse en un 21 por ciento las muertes por sida en los últimos seis años y los nuevos casos de VIH, en los últimos 14 años. Estas cifras se han logrado gracias a que casi la mitad (47%) de los pacientes que podrían necesitar antirretrovirales en países de ingresos medios y bajos– unos 6,6 millones de 14,2 millones de candidatos– tuvieron acceso a ellos en 2010. Así lo destaca el último informe de ONUSIDA. Europa Press. Más info.

LOS ODONTÓLOGOS DENUNCIAN EL PARO DEL SECTOR ANTE EL CONSELLER DE FORMACIÓN Y OCUPACIÓN

El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia, Enrique Llobell mantuvio ayer un encuentro con el conseller de Educación, Formación y Ocupación, José Císcar, para valorar la situación profesional de los odontólogos valencianos. Llobell aseguró que los odontólogos recién licenciados «están sufriendo un grave problema de paro debido al exceso de licenciados en odontología que salen de las universidades». Levante. Más info.

LA MAYOR PARTE DE LOS ANCIANOS NO CONOCEN SU MEDICACIÓN POR EL NOMBRE

El 51% de la población anciana toma de 4 a 6 fármacos diarios, que el 63% reconoce por el envase, forma y color del medicamento, mientras que el 41% desconoce su nombre comercial y su principio activo, por lo que la nueva prescripción por genéricos puede «crear confusión» entre los pacientes mayores. Navarra Hoy. Más info.

EL DIRECTOR DEL IVO EN CONTRA DE QUE SE «SELECCIONE» A LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS

El director del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Manuel Llombart, aseguró ayer que tratar a los pacientes de cáncer «no es prescindible», al hilo de lo que publicaba este diario el pasado sábado: la intención que tiene la Conselleria de Sanidad de revisar ciertos conciertos para que sean los gerentes de las distintas Áreas de Salud los que decidan qué pacientes son derivados al prestigioso centro oncológico.Levante. Más info.

VIGILAN LA SALUD DE SUS PACIENTES MEDIANTE UNA MOCHILA TECNOLÓGICA

Un grupo de investigadores pertenecientes al grupo Diana de la Universidad de Málaga (UMA) han ideado un sistema de monitorización remota de pacientes como herramienta para el diagnóstico de una enfermedad, la descripción de su evolución y la predicción de posibles complicaciones. Este sistema permite ofrecer un servicio desde cualquier lugar y en cualquier momento y que da cabida a personas con diversidad funcional. Asimismo, persigue mejorar el grado de confort del paciente. Malaga Hoy. Más info.

UN ENFERMERO ENCARCELADO POR ERROR EN GRANADA EXIGE 50.000 EUROS DE INDEMNIZACIÓN

Enrique Tena Martín no se conforma con los agasajos del Ayuntamiento de Granada ni con los 3.000 euros que le ofreció el Ministerio del Interior por su erróneo encarcelamiento. Este enfermero de 32 años, que permaneció cinco días en la prisión granadina de Albolote durante la Semana Santa de 2009, después de que la Policía le confundiera con un delincuente, tiene hoy una cita en la Audiencia Nacional para revisar su caso, por el que reclama 50.000 euros de indemnización. Las Provincias. Más info.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial