Hoy Comentamos 25.07.2012

LOS EXPERTOS ABOGAN POR EL PAPEL SOCIAL DE LA ENFERMERÍA EN EL CURSO SOBRE EMOCIONES Y SALUD DE LA UNIVERSITAT JAUME I

Que el estado de ánimo de la persona influye notablemente en su salud física es un axioma que ya nadie debate. Los expertos en psicología saben bien esto y algunos de los más destacados de nuestro país se han dado cita en la Llotja del Cànem de la Universitat Jaume I para debatir que efectos está causando la crisis en la salud de los ciudadanos.

Hemos querido saber de primera mano que opinan los psicólogos de la situación actual y como pueden actuar los profesionales de la salud en este ambiente de crispación.

ROSADO ASEGURA QUE NO HABRA MÁS CAMBIOS EN SANITAT GRACIAS AL NUEVO APORTE DE LIQUIDEZ DEL ESTADO

El conseller de Sanidad, Luis Rosado, ha afirmado que, con la adhesión de la Comunitat Valenciana al mecanismo de liquidez autonómica del Gobierno, «no va a haber ninguna medida adicional» en materia sanitaria.

Rosado ha realizado estas declaraciones durante su visita este martes a la Universidad de Alicante (UA), donde ha firmado un convenio de colaboración para que los estudiantes realicen prácticas en centros sanitarios.

A preguntas de los medios de comunicación sobre si la adhesión a este mecanismo supondrá recortes en Sanidad, el conseller ha dicho que «no tiene que haber ninguna medida adicional». EP. Más info.

LA CONSULTORA ERNST&YOUNG ABOGA POR LA AUTOGESTIÓN DEL PACIENTE PARA REDUCIR COSTES

La consultora Ernst&Young ha publicado un extendo informe sobre la snaidad en Europa en el que destaca que en el gasto de este sector un 75% se debe a enfermos crónicos. Ante este panorama (que la consultora augura como tendencia futura) abogan por una mayor implicación del paciente en la gestión de sus enfermedad.

Ernst&Young asegura en su informe que «En un escenario donde las enfermedades crónicas absorben el 75% del gasto total en atención sanitaria en los países desarrollados, las compañías del sector farmacéutico y de tecnología médica se enfrentan a retos como el de demostrar que ayudan a sus pacientes a adoptar comportamientos de vida más saludables, o que contribuyen a que éstos autogestionen sus propias enfermedades con mayor eficiencia. Sin olvidar, en paralelo, la reorganización del modelo de gestión sanitario al que se ven abocados muchos países con el fin de convertirlo en económicamente más sostenible».

Entre las posibles tendencias que la empresa asegura que van a desarrollarse en un futuro está la de la implantación de las redes sociales para gestionar la relación con los pacientes, la aplicación de juegos y elementos virtuales que ayudan a llevar una vida saludable o la eliminación de la barrera existente hoy entre productos de consumo y sanitarios, convirtiendo a elementos como el teléfono móvil en un sistema de monitorización de los pacientes.

Puedes acceder al informe de la consultora en este enlace.

LA MINISTRA DE SANIDAD ASEGURA QUE LOS DISCAPACITADOS ESTÁN EN EL CENTRO DE LA POÍTICA SANITARIA

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha presentado hoy el III Plan de Acción 2012-2015 para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, junto a la presidenta de esta Comunidad, Esperanza Aguirre. En su intervención, Mato ha recordado el compromiso del Gobierno para mejorar la coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas para reducir los factores de exclusión de las personas con discapacidad. Se trata de “una prioridad del Gobierno del Partido Popular y uno de los objetivos del Ministerio”. Por ello, ha asegurado que “las personas con discapacidad están en el centro de todas nuestras políticas”.

Mato ha adelantado que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con las Comunidades Autónomas y los principales representantes del sector, ya trabaja en el desarrollo de la primera fase del nuevo Plan de Acción 2012-2015. Entre las novedades que recogerá estará la “especial atención a todo lo relacionado con la nueva economía”, como el fomento de la I+D+i en materia de accesibilidad integral, diseño para todos y tecnología de apoyo en el ámbito laboral.

Asimismo, el Plan promoverá la investigación relacionada con la prevención y los tratamientos rehabilitadores. Además, prestará especial atención a la investigación en enfermedades raras, que en muchas ocasiones son causa de discapacidad. Por otro lado, otro ámbito prioritario será la lucha contra la “discriminación múltiple” que sufren muchas personas con discapacidad, en concreto “en los factores de género, infancia y medio rural”, ha explicado la ministra.

Políticas para la discapacidad

Mato ha repasado algunas de las principales iniciativas en materia de discapacidad que ha llevado a cabo en los últimos seis meses. En concreto, la ministra ha señalado que “en un escenario de austeridad”, el Ministerio dedica más de un 60 por ciento de su presupuesto a la financiación del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia.

En 2012, además, se han mantenido las subvenciones de régimen general a la discapacidad, con una cuantía de cinco millones de euros, y de las que se benefician casi cuatro millones de personas. Además, se han adoptado otras decisiones novedosas en materia sanitaria. Por primera vez se ha garantizado que la información terapéutica y de prescripción de los medicamentos sea accesible para todos, ha señalado Mato. También por vez primera, ha explicado, se ha incluido una reserva del 7 por ciento de plazas para personas con discapacidad en la oferta de plazas MIR y, en general, de formación sanitaria especializada.

LOS SINDICATOS DE ENFERMERÍA CRITICAN LA LARGA ESPERA PARA ACCEDER A LOS EMPLEOS DEL A BOLSA EN ENFERMERÍA

La espera para la oposición de enfermeras en la Comunitat se está haciendo muy larga. Ese es el mensaje que se desprende de la denuncia del sindicato de enfermería Satse. Los representantes de estas profesionales han confirmado que todavía no «ha salido la lista de admitidos para los exámenes cuando el plazo para inscribirse finalizó en mayo de 2011».

El último anuncio que desde la administración se ha trasladado a estas profesionales es que el listado de admitidos «se conocerá el próximo mes de septiembre», siempre según la misma fuente. Esta circunstancia ha preocupado a las afectadas en tanto que con anterioridad a esta comunicación -como Satse dio a conocer el pasado mes de enero- se les había comunicado que los exámenes se celebrarían en el primer semestre de este año. Las Provincias. Más info.

EL GOBIERNO DE NAVARRA PUBLICA UN MANUAL PARA EDUCACIÓN PARA LA SALUD

El Gobierno de Navarra ha publicado un Manual de Educación para la Salud (EpS) dirigido a los profesionales de la Atención Primaria de Salud y de otros servicios interesados e implicados en  educar en salud. El manual abarca desde los principios teóricos básicos (tipos de intervenciones, comportamientos en salud, metodología de la EpS…) hasta llegar a las experiencias concretas como es el caso de la deshabituación tabáquica. Accede al manual en este enlace.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial