LOS CENTROS SANITARIOS DE CASTELLÓN VOLVERÁN A PARAR EN SEÑAL DE PROTESTA POR LOS RECORTES
CHARLA INFORMATIVA SOBRE UNA NUEVA OFERTA LABORAL PARA ENFERMEROS EN FINLANDIA
El próximo viernes 27/01/2012 a las 16:30 tendrá lugar una charla informativa en el salón de Actos del Colegio de Enfermería de Valencia en la que Proyecto Mediko informará sobre las posibilidades de trabajo de enfermeros/as en Finlandia. La charla la podréis seguir por videoconferencia desde el Colegio de Enfermería de Castellón. Dado el aforo limitado del Salón, se ruega contacten con el Colegio (Departamento de Formación) para confirmar su asistencia: o en el 964 228112. Podéis consultar el programa de la charla y los ponentes en el siguiente enlace: http://www.enfervalencia.org/noticias/documentos/carea2.pdf El País.Más info.
PRÓXIMAS JORNADAS DE COOPERACIÓN EN EL COECS
El próximo lunes día 30, recibiremos la visita de Lola Pérez, misionera de las Hijas del Calvario y actual Vicaria de la provincia de Zimbawe.
Lola es enfermera y Matrona y lleva varios años trabajando en Zimbawe. Nos hablará de su larga experiencia en cooperación y responderá nuestras preguntas. La charla será en el Colegio a las 5 de la tarde. El martes día 31, nos conectaremos mediante videoconferencia con el colegio de Alicante, donde se celebra la II jornada de Cooperación al desarrollo: “Enfermería en el mundo: Transculturalidad de los cuidados”. La jornada empezará a las 9. Podéis acceder al programa en la direccion diversalacant.blogspot.com
LOS MÉDICOS SE PLANTEAN IR AL A HUELGA GENERAL POR EL DECRETO DE RECORTES DEL CONSELL
El Colegio de Médicos de Valencia celebró ayer una asamblea en la que mostraron la voluntad de convocar «una huelga general si el Consell no retira el Decreto», según informó Rosa Fuster, presidenta del colegio. También señaló que la organización colegial no tiene capacidad para una convocatoria de esas carcaterísticas y, por tanto, trasladarán esa voluntad a los sindicatos con representación en el ámbito sanitario. Las Provincias. Más info. Levante. El País. El Mundo.
LA MINISTRA ASEGURA QUE GARANTIZARÁ UNA SANIDAD GRATUITA PARA TODOS LOS CIUDADANOS
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha afirmado que su departamento será «el ministerio de las personas» porque trabajará por los ciudadanos que «más lo necesitan» y para garantizar unos servicios y una sanidad «a todos los ciudadanos, de forma gratuita». Europa Press. Más info.
LA ACTIVIDAD CEREBRAL SIRVE PARA PROTEGERNOS DE LOS EFECTOS DEL ALZHEIMER
Si usted ha cultivado su mente a lo largo de la vida, y aún lo sigue haciendo, sepa que tendrá su recompensa. Los datos de un nuevo estudio realizado con pruebas de imagen cerebrales demuestran que la actividad cognitiva (leer, escribir…) puede retrasar la aparición o, incluso, prevenir la enfermedad de Alzheimer. El Mundo. Más info.
EL PROVINCIAL RECIBE UNA CUADRO EN DONACIÓN
EL HOSPITAL GENERAL PREMIARÁ AL MEJOR MÉDICO RESIDENTE
El Hospital General de Castellón ha convocado la primera edición del premio ‘Enrique Simón’ Fin de Residencia, con el que se pretende reconocer la trayectoria formativa y científica de los residentes que finalicen su formación este año. Así lo anunciaron ayer fuentes de dicho departamento, las cuales explicaron que el certamen «estará esponsorizado por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), por lo que se dotará económicamente con 1.000 euros el primer premio y con 500 el segundo». Las Provincias. Más info.
UNO DE CADA 20 ESPAÑOLES PUEDE DESARROLLAR CÁNCER DE COLON
El riesgo individual de padecer cáncer de colon en España se sitúa en el 6 por ciento, lo que significa que más de uno de cada veinte ciudadanos va a desarrollar en algún momento un tumor de este tipo. Así lo ha asegurado hoy el doctor Víctor Moreno, del departamento de Epidemiología y Registro del Cáncer del Instituto Catalán de Oncología, en una rueda de prensa con motivo de la celebración de un simposio sobre «Abordaje multidisciplinario del cáncer colorrectal», organizado por la Fundación Ramón Areces. La Vanguardia. Más info.
LA FE APAGARÁ LA PANTALLA GIGANTE PARA AHORRAR ENERGÍA
La Conselleria de Sanidad ha asumido este miércoles que estudiará la posibilidad de apagar todos los días desde las 18 horas una gran pantalla ubicada en el exterior del Hospital La Fe de Valencia que cuesta 800 euros al mes en mantenimiento y consume 10.000 vatios por hora según han confirmado a EFE fuentes de la Generalitat. El Mundo. Más info.
EXPEDIENTAN A UN MÉDICO POR SACAR FÁRMACOS DEL HOSPITAL DE FORMA ILEGAL
El directivo del hospital Clínico al que la Conselleria de Sanidad investiga por sacar presuntamente fármacos para tratar la disfunción eréctil del servicio de farmacia sin estar autorizado y de forma ilegal no retiró envases del medicamento Tracleer, sino de Revatio cuyo principio activo es el mismo que el de la Viagra, el sildenafilo, según confirmó la conselleria de Sanidad. Levante. Más info.
GALLARDÓN ANUNCIA QUE REFORMARÁ LA LEY DEL ABORTO
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado en el Congreso una reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, en la que se exigirá el consentimiento paterno para aquellas menores de edad que quieran abortar y se defenderá, también, el derecho a la vida en los términos ya definidos por la doctrina del Tribunal Constitucional, cuando se pronunció sobre la primera Ley del Aborto de 1985. Europa Press. Más info.
DETIENEN EN FRANCIA AL EMPRESARIO QUE LANZÓ AL MERCADO LAS PRÓTESIS PIP ADULTERADAS
La policía francesa ha detenido a Jean-Claude Mas, fundador de la empresa Poly Implant Prothèse (PIP) que fabricó los implantes mamarios de silicona defectuosos vendidos en varios países del mundo, han informado fuentes de la investigación. Otro ejecutivo de la compañía francesa ha sido arrestado. El País. Más info.
EL HOSPITAL PROVINCIAL RECIBE UN ALUVIÓN DE DENUNCIAS DE SUS PROVEEDORES
El Consorcio Hospitalario Provincial de Castelló está atrapado en una maraña de pleitos por los impagos a sus empresas suministradoras. La diputación ha puesto a su gabinete jurídico al servicio del consorcio hospitalario para defenderlo en los numerosos frentes judiciales que tiene abiertos. El incumplimiento del Provincial con sus proveedores queda patente en la decena de decretos que ha firmado en un mismo día el presidente de la diputación, Javier Moliner, para que los abogados de la entidad representen y defiendan al consorcio del hospital en los juzgados, al amparo del acuerdo de colaboración que firmaron ambas entidades en el año 2004. Levante. Más info.
700.000 EUROS DE INDEMNIZACIÓN POR UN PARTO QUE PRODUJO LESIONES A UNA NIÑA
La aseguradora del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) ha llegado a un acuerdo extrajudicial con los servicios jurídicos de la asociación Defensor del Paciente por el que indemnizará con 700.000 euros a los padres de una niña que padece parálisis cerebral debido al sufrimiento fetal durante el parto. Este hecho ocurrió en 2006 en el Hospital de Cruces (Bizkaia), según ha informado esta asociación en un comunicado, cuando se practicó una cesárea tardía a la madre, lo que causó que la niña naciera en parada cardiorrespiratoria. El País. Más info.
UN PRCESO VIRAL CAPAZ DE PROVOCAR PSICÓSIS
El primer síntoma de que algo extraño ocurría en el cerebro de Marta apareció a mediados de julio de 2010 cuando llegó a casa y le dijo a sus padres: “No sé qué me ocurre, pero me cuesta hablar”. Año y medio más tarde, la propia Marta Moragas explica: «Yo simplemente estaba esperando a una amiga y, cuando llegó, no podía coordinar mis pensamientos con las palabras; me costaba vocalizar. Era muy extraño; antes nunca había notado nada parecido”. El País. Más info.
UN TEST DE SALIVA SE DEMUESTRA IGUAL DE EFICAZ QUE LOS DE SANGRE PARA DETECTAR EL VIH
Un test de saliva usado para diagnosticar el VIH tiene una precisión similar a la de los test de sangre tradicionales para población de alto riesgo, según un meta-análisis que ha comparado estudios de todo el mundo liderado por investigadores del Research Institute del McGill University Health Centre (RI-MUHC) y la McGill University, en Canadá, publicado en ‘The Lancet Infectious Diseases’. Europa Press. Más info.
LA CAÍDA DE LOS ACCIDENTES LABORALES OBLIGA A AMPLIAR LOS SUPUESTOS PARA DONAR ÓRGANOS
El Hospital La Fe acaba de incorporar a su cartera el trasplante a partir de donante fallecido por parada cardíaca, lo que los expertos denominan donación en asistolia. Ello supone una novedad, ya que habitualmente las intervenciones se realizan a partir de órganos procedentes de fallecidos por muerte cerebral, si bien hace varios años ya fue necesario incorporar a los protocolos de actuación el trasplante entre vivos para afrontar las nuevas circunstancias de la donación. Más info.