Hoy Comentamos 26.07.2012

COECS TV ENTRA EN LA CÁMARA HIPERBÁRICA DEL HOSPITAL GENERAL DE CASTELLÓN

Situada en las entrañas del Hospital General de Castellón está una de las unidades menos conocidas por el gran público, la cámara hiperbárica. Esta cápsula de metal con capacidad para más de diez personas es uno de los instrumentos más útiles para tratar gran cantidad de afecciones mediante presión y oxígeno. Desde COECS TV hremos creido que la mejor forma de conocerla es entrevistando a los profesionales que trabajan en ella.

INSTITUCIONES PENITENCIARIAS PUBLICA LA LISTA DE ADMITIDOS EN LA OPOSICIÓN PARA LA PRISIÓN DE ALBOCÀSSER

Los enfermeros y enfermeras que optabanaa formar parte de la plantilla de la prisión de Albocàsser (Castellón II) ya pueden acceder al listado de opositores seleccionados provisionalmente que ha hecho público la Secretaría General de Instituciones penitenciarias a través de su página web. Puedes acceder al documento en este enlace (En la parte inferior de la web, en «Listados Provisionales de admitidos y excluidos»). Hay un plazo de 5 días para subsanar cualquier defecto en el listado.

LA GENERALITAT DE CATALUÑA TRATA DE EVITAR EL IMPAGO DE SALARIOS EN TRES HOSPITALES

La Generalitat de Cataluña está trabajando para que el Servicio Catalán de la Salud (CatSatut) pueda hacer efectivo este mes el pago a los hospitales concertados y evitar de esta manera que tres centros con serias dificultades de tesorería no puedan pagar las nóminas.

Según fuentes del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC), una de las grandes patronales de centros concertados, tres hospitales, cuyos nombres no han trascendido, no podrán pagar las nóminas si, antes del día 31, el CatSalut no abona la cantidad aproximada de 345 millones de euros con los que cada mes financia la asistencia concertada. La situación del sector concertado, ya de por sí crítica, se agravaría si se confirma el impago del CatSalut El pasado viernes, el CatSalut emitió un aviso al sector de que, debido a los problemas de tesorería de la Generalitat, no tenía capacidad de abonar este mes la cuantía. 20 Minutos. Más info.

SANITAT TRASLADA DEPARTAMENTOS A LA ANTIGUA FE PARA AHORRAR EN ALQUILERES

El conseller de Sanidad Luis Rosado confirmó ayer que su departamento pretende «optimizar recursos» con el traslado de los servicios (principalmente administrativos) que ocupan inmuebles alquilados, a edificios sanitarios actualmente infrautilizados, como son la antigua Fe de Campanar o el del Hospital Vázquez Bernabeu de Mislata. Las fuentes oficiales enumeraron hasta cinco unidades, direcciones y áreas ubicadas en edificios que no son propiedad del Consell y por los que está gastando más de 400.000 euros al año. Levante. Más info.

LOS COLECTIVOS DE DISCAPACITADOS DE CASTELLÓN SIGUEN CON LA PROTESTA CONTRA LOS IMPAGOS

Varios trabajadores de los centros de atención a discapacitados intelectuales permanecen recluidos en las instalaciones de la Fundación Síndrome de Down de Castelló. Tras haber realizado una concentración ante la Dirección Territorial de Bienestar Social empleados y familiares se han encerrado en un acto organizado por la federación empresarial FEAD que no acabará hasta el sábado por la mañana. también Valencia y Alicante se han sumado a este encierro de protesta.

A preguntas del Departamento de comunicación del COECS la Federación Sindrome de Down nos ha manifestado su intención de «resisitir todo lo posible hasta que se relaicen los pagos ya que es imprescindible que la Generalitat nos abone lo que debe para poder dar el servicio a nuestros usuarios con normalidad». De momento, los usuarios del centro de Sindrome de Down en Castellón sólo han notado los recortes en el cierre del comedor durante el mes de julio pero «con el escaso dinero que nos ha avanzado la Generalitat -afirman desdel a aosociación- es imposible que cubramos los gastos corrientes. Los trabajadores llevamos 7 meses sin cobrar y mientras podamos pagar la luz y sobrevivir vamos a dar el mejor servicio a nuestros usuarios pero claro, tenemos que vivir», afirman los encerrados.

En cualquier caso los trabajadores de la asociación aseguran que «nosostros no vamos a cerrar sino que no nos van a dejar abrir la persiana».

En este protesta colectiva participan asociaciones como Afanias, Aspropace, Fundación Síndrome de Down, El Molí y la Asociación de Enfermos Mentales.

MANISES INAUGURA LA PRIMERA UNIDAD DE NEURORREHABILITACIÓN INFANTIL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

El Departamento de Salud de Manises ha creado la primera Unidad de Neurorrehabilitación Infantil especializada en tratamiento de trastornos del desarrollo que se integra en un hospital público valenciano. La nueva unidad cuenta con un área de 250 metros cuadrados totalmente reformados en Centro de Especialidades de Mislata, ubicado en el Antiguo Hospital Militar. En esta unidad especializada se atenderá a aquellos menores de 7 años con Trastornos Generalizados del Desarrollo y hasta los 18 en caso de pacientes con daño cerebral procedentes del área de salud que lo precisen.  GVA. Más info.

LOS RAYOS UVA CAUSAN HASTA 3.000 CASOS DE MELANOMA AL AÑO EN EUROPA

Según una nueva investigación, publicada en el ‘British Medical Journal’, de los 63.942 nuevos casos de melanoma cutáneo que se diagnostican cada año en Europa, se estima que 3.438 están relacionados con el uso de camas solares. Así, los usuarios de camas solares tienen un 20% más de riesgo de cáncer de piel, en comparación con los no usuarios. Este riesgo aumenta si se inicia su uso antes de los 35 años.

La exposición al sol es la causa ambiental más importante del cáncer de piel, y las camas solares se han convertido en la principal fuente no solar de exposición a los rayos UV, en Europa occidental. Un estudio anterior, de 2005, ya había señalado un riesgo un 75% mayor de melanoma, si el uso de camas solares se inicia en la adolescencia, o en la edad adulta temprana. Sin embargo, hasta hora, se desconocía el número de melanomas causados por las camas solares, en Europa occidental. EP. Más info.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial