Hoy Comentamos 29.03.2012

SANITAT ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN EN SU BOLSA DE TRABAJO

La Conselleria de Sanitat ha anunciado en su web que ya está abierto el Plazo de Inscripción para nuevos aspirantes a sus listas de empleo temporal y actualización de datos para personal ya inscrito (Bolsa de trabajo). Más info en este enlace http://bit.ly/GV0k8w
Las instrucciones para las instancias aquí http://bit.ly/HlFtOX
Instancias para inscribirse aquí http://bit.ly/GV0tsz
Instancias para Actualizar méritos aquí http://bit.ly/HrbErB
Distribución de Categorías http://bit.ly/GXbKYe
Preguntas frecuentes http://bit.ly/H2E8ql

LES CORTS DESAPRUEBAN LA PROPOSICIÓN NO DE LEY DE EU QUE PEDÍA ENFERMERAS ESCOLARES EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Una comisión sobre Sanidad de Les Corts votó esta semana la Proposición no de Ley presentada por la diputada de EU en Castellón, Marina Albiol en la que se solicitaba que se cumpla la ley y exista una enfermera escolar en todos los centros de educación especial de la Comunitat Valenciana. La propuesta ha sido rechazada. En este enlace puedes acceder al video de la sesión: http://bit.ly/Hf7ZOo

ENTREVISTA EN ONDA CERO A LA ENFERMERA ESCOLAR BERTA BELTRÁN

El martes Onda Cero entevistó a la enfermera escolar Berta Beltrán, que coordina la campaña de salud escolar patrocinada por el Ayuntamiento de Castellón. Podeis escuchar la entrevista en este enlace (buscad el programa «Castellón en la Onda» con Lorena Pardo, en el día 27.03.2012 Minuto 51’45» aprox.). Onda Cero.

SANIDAD ANTE LA HUELGA

En el día de la Huelga General, y según la reunión que mantuvieron la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Economía Social con las organizaciones sindicales convocantes UGT-PV, CCOO-PV, CGT PV e Intersindical Valenciana el pasado día 22 de marzo, en sanidad se mantienen los servicios esenciales mínimos.

En la sanidad pública la Resolución de 23 de marzo de la Conselleria de Empleo establece una serie de servicios como diálisis, radioterapia, transplantes, UCI, unidades de reanimación, y SAMU-CICU, en los que el conflicto entre el derecho a la vida y a la salud y el derecho a huelga implica que deba prevalecer el primero por su carácter vital. «En estas unidades -según indica esta Resolución- la asistencia sanitaria no puede ser demorada porque no lo permite la situación clínica del paciente, ni la planificación ajustada del tratamiento, porque las consecuencias derivadas de la no asistencia pueden ser fatales, y en el caso de SAMU-CICU, por las características del servicio y su relación con la atención a las urgencias y emergencias».

En cuanto a la Sanidad privada la Conselleria de Empleo y los sindicatos convocantes han considerado suficiente la plantilla habitual de un día festivo para garantizar los servicios mínimos de carácter esencial. Por tanto, en la sanidad pública, hoy jueves, los hospitales están garantizando al menos los servicios de un domingo (salas de hospitalización, quirófanos de urgencias, servicios centrales urgentes, puertas de urgencia, informática, cocinas, mantenimiento y centralita de teléfonos), el 25% de las consultas externas preferentes y la recogida de residuos como un festivo. Funcionan, además, un 50% de los servicios habituales en las unidades de farmacia hospitalaria, oncología, quirófanos programados, hospitalización a domicilio, atención domiciliaria, centros de transfusiones y también hospital de día. Por su parte, los Puntos de Atención Continuada de Primaria (PAC) tendrán servicios de jornada habitual de 17.00 a 9.00 h. Los centros de salud y especialidades de la provincia atienden a los usuarios con los serviciosequivalentes a un sábado.

Los sindicatos mayoritarios han convocado una manifetsación en Castellón a las 18.30 horas con salida en la Plaza María Agustina.

AUMENTAN LAS OPERACIONES PROGRAMADAS 

Los hospitales públicos de la provincia de Castellón asumieron el año pasado un total de 35.700 intervenciones quirúrgicas, el 84% de las cuales estaban programadas,un total de  29.910. Una cifra que demuestra la tendencia al alza de este tipo de operaciones, puesto que en el año 2010 se programaron un 82%, 27.472 del total de 33.314 que se llevaron a cabo. Esto demuestra que cada vez van ganando terreno las intervenciones previstas a las urgencias. Una tendencia que no es exclusiva de la provincia, puesto que, en base a los datos facilitados por al Conselleria de Sanidad, se repite el mismo patrón en el conjunto de la Comunitat Valenciana. Mediterráneo. Más info.

EL DEFENSOR DEL PUEBLO PRESENTA SU INFORME 2011 CON DATOS SOBRE SANIDAD

La Defensora del Pueblo (e.f.), María Luisa Cava de Llano, acompañada del Defensor Adjunto, Manuel Aguilar, ha entregado hoy el informe anual 2011 de la Institución a los presidentes del Congreso y del Senado, Jesús Posada y Pío García-Escudero. En 2011 se iniciaron 506 investigaciones de oficio, la cifra más alta en toda la historia de la Institución y se formularon 546 resoluciones a las Administraciones. En este año, de nuevo la crisis ha sido la protagonista y volvieron a destacar las quejas relativas al paro, las prestaciones, las entidades bancarias o la vivienda. Oficina Defensor del Pueblo. Más info.

EL MINISTERIO DE SANIDAD PUBLICA UN PROTOCOLO PARA EXPLANTE DE PRÓTESIS PIP

El Ministerio de Sanidad ha publicado el protocolo de actuación para usuarios sobre la explantación de las prótesis mamarias PIP adulteradas y que implican grave riesgo para la salud de sus portadoras. Ministerio de Sanidad. Más info.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial