IDENTIFICA LA MASCARILLA MÁS ADECUADA A TRAVÉS DE LA SIGUIENTE INFOGRAFÍA

La falta de medidas de protección ha sido un grave problema durante la emergencia sanitaria y se ha traducido en contagios masivos entre los profesionales sanitarios. Las mascarillas representan un elemento fundamental de barrera ante el virus y, sin embargo, ha habido dudas sobre si los profesionales estaban usando las más adecuadas a su nivel de exposición, además de los lotes fraudulentos que se han interceptado.

Con el objetivo de que todos los profesionales sepan identificar si la mascarilla que han recibido es la que les protege adecuadamente, el Consejo General de Enfermería, el área de Enfermería Respiratoria de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA) han diseñado unos materiales informativos que se van a distribuir a los profesionales sanitarios de forma masiva para que tengan a mano toda  la clasificación de mascarillas, sus niveles de filtración y grado de protección, así como en qué fijarse para identificar sellos oficiales y certificaciones.

Este material puede ser de utilidad también para que los profesionales sanitarios asesoren a la población y realicen educación para la salud adecuada a la situación de pandemia actual.

El contenido completo de esta infografía puede descargarse en el siguiente enlace. Consejo General de Enfermería / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial