LA 1ª MARCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA DE CASTELLÓN RECORRE LAS CALLES DE LA CAPITAL DE LA PLANA

Cerca de 1.500 personas han recorrido el centro de la ciudad de Castellón en la 1ª Marcha Solidaria contra el Cáncer organizada por la Fundación Le Cadó y el Colegio Oficial de Enfermería de Castellón.

La marcha –que ha partido desde la sede del COECS y ha recorrido las principales arterias de Castellón para desembocar en la plaza Santa Clara- ha servido para visualizar el trabajo de la Fundación Le Cadó en su lucha contra el cáncer.

Los participantes (en la mayor parte mujeres y muchas de ellas enfermeras por ser el COECS uno de los puntos de referencia para las inscripciones) han colaborado con los proyectos de Le Cadó aportando 5 euros a cambio de los cuales han recibido una camiseta conmemorativa color rosa con el logo de esta 1ª Marcha Solidaria contra el Cáncer de Mama.

El domingo 14 de diciembre de 2014 será pues recordado por la “Marea Rosa” que ha invadido Castellón de La Plana para reivindicar más sensibilidad y mayor colaboración de personas e instituciones en la lucha contra el cáncer de mama.

Fondos para investigar el cáncer de mama en mujeres menores de 35 años

Actualmente la Fundación Le Cadó colabora con la Fundación INCLIVA financiando el Proyecto de Investigación “Estudio del cáncer de mama en mujeres jóvenes menores de 35 años” dentro de la Línea de Investigación en Cáncer de la Fundación de Investigación Hospital Clínico de Valencia – Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA.

Esta marcha solidaria cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Castellón, el Patronato de Deportes de la ciudad, la Diputación Provincial, la Universitat Jaume I de Castellón, la Escuela Universitaria de Enfermería Ntra. Señora del Sagrado Corazón y de la Universidad UCH-CEU Castellón. Además, está patrocinada por Ceisal, Centro Internacional de Estudios en Salud, AMA Seguros y Banc de Sabadell.  Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial