LA AEESME RECHAZA LAS PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LOS EEUU SOBRE LA PELIGROSIDAD DE LOS ENFERMOS MENTALES

La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) ha enviado un comunicado en el que ha rechazado las declaraciones del Presidente de Estados Unidos en relación a las causas que subyacen al tiroteo ocurrido la pasada semana en la ciudad de Parkland (Florida) que ha costado la vida a 17 personas.

La asociación ha calificado de «irresponsables» las palabras del Presidente Trump, «cuestionando la salud mental del asesino y atribuyendo a esta causa los asesinatos, señala directamente al manido argumento de la peligrosidad social de quien padece un sufrimiento psíquico». La AEESME ha indicado que «atribuir esa peligrosidad a las personas diagnosticadas de una enfermedad mental, justificar las muertes en un sufrimiento psíquico, es un argumento estigmatizante que debe ser rechazado venga de quien venga, pero que sea el Presidente de Estados Unidos quien los trae a colación, exige la máxima condena de sus palabras y la exigencia de ejercicio de la responsabilidad que ostenta», han indicado.

Desde la institución han detallado que «el sufrimiento psíquico, ser diagnosticado de un trastorno mental o cualquier otro problema de salud mental no convierte a la persona en un peligro social, todo lo contrario, pues hace que esa persona y su familia se encuentren en una situación de vulnerabilidad que debe ser protegida y cuidada por la comunidad y sus servicios de salud». En este sentido han explicado que el autor del atentado fue un adolescente que había recibido entrenamiento militar por parte de unos grupos supremacistas blancos.

Desde la AEESME han denunciado «la falta de acción de un Gobierno apoyado económicamente por la industria armamentística provoca cientos de asesinatos cada año a manos de quienes acceden a armas de fuego con tanta facilidad», y en esta línea han indicado que «atribuir a un sufrimiento psíquico, a problemas de salud mental, el ejercicio de la violencia sobre otros es un argumento estigmatizador y una excusa irresponsable de un Presidente irresponsable».

La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental, por tanto, ha condenado las palabras del Presidente de Estados Unidos, rechazando sus argumentos y excusas exculpatorias con el comercio de armas, y culpabilizadoras con las personas que en su país padecen sufrimiento psíquico o cualquier tipo de problemas de salud mental. AEESME / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial