LA AGENCIA DE LOS MEDICAMENTOS RETIRA DEL MERCADO VARIOS LOTES DE LENTILLAS CONTAMINADAS

El Ministerio de Sanidad a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha informado de la retirada de varios lotes de productos afectados por distintos tipos de contaminación. Los lotes retirados afectan a las lentillas de uso diario marca Acuvue, Junifen y el anticogulante Sintrom.

En el caso de las lentillas, se ha procedido a la retirada del mercado de determinados lotes de lentes de contacto 1-DAY ACUVUE® MOIST® (etafilcon A) y ACUVUE® ADVANCE® With HYDRACLEAR (galyfilcon A), fabricadas por Johnson & Johnson Vision Care Inc., debido a la posibilidad de un sellado incompleto del envase, que podría comprometer la esterilidad de las lentes. El fabricante ha detectado, tras una revisión interna de calidad, que un número limitado de envases podrían no haberse sellado completamente. En el caso de producirse un sellado incompleto podría originarse la pérdida de la solución de envasado que podría comprender la esterilidad de la lente, incrementando el riesgo potencial de infección ocular.

En el caso del antiflamatorio para niños, Junifen, en el que su principio activo es el Ibuprofeno, se ha procedido a la retirada de la presentada en suspensión oral de 4 %, envasada en frascos de 150 ml. En este caso la alerta va dirigida a la cadena de distribución y dispensación para ser devuelto el lote G07. En dicho lote, la Agencia Española de Medicamento ha detectado un resultado fuera de especificaciones en el recuento de hongos y levaduras totales.

En el caso del anticoagulante Sintrom, el Ministerio a procedido a su retirada en los envases de 4 mg, 20 comprimidos en el lote T5484, debido a la presencia de un objeto extraño en un comprimido. COECS/AEMPS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial