Más de 17.000 personas se han descargado la aplicación Generalitat Responde (GVA Responde), creada por la conselleria de Justicia para resolver las dudas más frecuentes, no sanitarias, sobre la COVID-19 desde su puesta en marcha el pasado 4 de abril, hace ahora dos semanas, según han detallado fuentes del gobierno valenciano.
Así, se han realizado 26.017 sesiones y los usuarios y usuarias la utilizan una media de dos veces al día con el fin de consultar las más de 200 cuestiones sobre la normativa vigente, tras decretarse el estado de alarma el 14 de marzo, y para saber cómo afectan en su día a día a la ciudadanía, en todos los ámbitos, las nuevas normas que se van aprobando y, especialmente, su adaptación específica a la Comunitat Valenciana. Diariamente más de 1.200 dispositivos se han descargado la aplicación.
GVA Responde, que recoge una guía virtual con las principales cuestiones, no sanitarias, sobre la crisis de la COVID-19, es una herramienta que permite a la ciudadanía estar informada de manera eficaz, rápida, veraz sobre las medidas legales adoptadas durante esta crisis, a través de una fuente oficial como la Generalitat Valenciana. De esta manera se contrarrestan bulos y falsos rumores ya que el contenido es actualizado diariamente por parte del Cuerpo de Inspección y personal de la Dirección General de Planificación Estratégica, Calidad y Modernización de la Administración Pública de la Conselleria de Justicia.
Descargas en todo el país
El 70% de descargas se han registrado por dispositivos ubicados en la Comunitat Valenciana y más de un tercio se han producido en móviles ubicados en la ciudad de València. También se detecta un gran número de descargas en dispositivos ubicados en grandes ciudades de la Comunitat como Alcoi, Torrent o la Vall d’Uixò.
El procedimiento de descarga es sencillo y la aplicación es gratuita. Como en el resto de apps, se encuentra disponible a través de las dos plataformas de compras de los sistemas operativos móviles tales como Android o IOS (compañía Apple).
Android: consultar aquí
Apple: consultar aquí