LA ASOCIACIÓN DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CASTELLÓN MUESTRA SU LABOR EN HOY COMENTAMOS TV

La asociación de familiares y enfermos de Alzheimer de Castellón es una de las entidades sociales que más repercusión social ha tenido desde su creación. Ellos atienden a cientos de personas afectadas por Alzheimer y otras demencias en su red de centros provincial.

Para conseguir plaza en los centros de día o de respiro de la asociación los familiares de los pacientes y los propios afectados por el Alzheimer han de realizar un proceso que se inicia en atención primaria. Desde allí, y según nos explican en AFA, los usuarios deben pasar un proceso de selecicón en el que se valora su estado y se transfiere ala entidad para que AFA se haga cargo de su atención en centros como el de Vila-real.

A los usuarios de este centro recién inaugurado en Vila-real les atiende un equipo multidisciplinar que se encarga de estimularles a diario para que la enfermedad no progrese con facilidad. Es una tarea que requiere paciencia, dedicación y el trabajo coordinado de psiquiatras, auxiliares y enfermeras.

AFA, la Asociación de familiares y enfermos de Alzheimer, no ha sido ajena a la crisis y, por desgracia, los recortes de la administración a los dependientes también ha hecho mella en su estructura. Pese a ello, la asociación ha seguido prestando apoyo a los afectados de Alzheimer a lo largo y ancho de la provincia. Su presidente, Emilio Marmaneu, explica que la situación económica de AFA «es actualmente la que correspinde a una entidad con las cuentas saneadas porque hemos cobrado la deuda pendiente del Consell para 2012 aunque eso ha implicado sacrificios en forma de un ERE para los empleados que, por desgracia, vamos a tener que seguir manteniendo durante 2013 y hasta que la situación económica mejore».

La labor de AFA requiere el trabajo de profesionales de la sanidad aunque desde la propia asociación nos recuerdan la imprescindible tarea que realizan los voluntarios. Actualmente AFA busca personas interesadas en colaborar activamente en el cuidado y atención a los usuarios de sus centros provinciales. Si estás interesado debes saber que es una tarea recompensada con los buenos momentos que puede dar la convivencia con estas personas. G. Ferrándiz/COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial