LA ASOCIACIÓN DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE CASTELLÓN DIVULGA SUS ACTIVIDADES A PIE DE CALLE

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Castellón ha vuelto a la calle. Lo hace todos los años coincidiendo con el Día Mundial de esta enfermedad neurodegenerativa para concienciar a los ciudadanos y reivindicar sus derechos ante las administraciones.

Este año, como desde hace ya un tiempo, la asociación tendrá que funcionar con un mínimo de fondos para mantener programas importantes como la atención psicológica o la fisioterapia. Por el momento los nuevos proyectos deberán esperar.

María José Fabregat, presidenta de la AEMC, ha señalado que “esperamos que 2014 sea un poco mejor que este año porque lo hemos pasado aunque sufriendo un poco. Al menos este 2013 hemos podido conservar los servicios básicos que presta la asociación pero confiamos que en 2014 podamos hacer algo más”.

Mientras las administraciones reducen las aportaciones a las asociaciones como la de Esclerosis múltiple los ciudadanos de a pie muestran su mejor cara ante la crisis y ayudan con lo que tiene. Algunos, como el diseñador de moda, Higinio Mateu, no se lo ha pensado dos veces y ha salido a Lacalle a recolectar fondos para esta asociación.

“Es importante aportar algo cuando hay personas que te necesitan y lo único que requiere es voluntad y tiempo. Yo, ahora mismo, dispongo de mi tiempo y quiero echar una mano a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Castellón. Entre otras cosas porque conozco a María José Fabregat y sé que es una persona con una energía desbordante y un ejemplo para el resto de ciudadanos. Ella me pidió si podía echar un cable y aquí estoy”, ha explicado el diseñador castellonense.

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Castellón se fundó en 1.999 y, desde entonces, ha  realizado numerosas actividades sociales, terapéuticas, divulgativas y de formación para pacientes y cuidadores. Actualmente cuenta con más de 300 asociados repartidos por toda la provincia de Castellón. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial