LA ASOCIACIÓN DE ENFERMERÍA DEPORTIVA DE LA COMUNITAT VALENCIANA SE PRESENTA ANTE LOS PROFESIONALES DE CASTELLÓN

La Asociación de Enfermería Deportiva de la Comunitat Valenciana ha hecho público un comunicado a través del que quiere dar a conocer este área especializada a todos los profesionales de la Enfermería de la Comunitat. Para ello, desde este colectivo han presentado su web oficial, accesible en el siguiente enlace: www.enferdep.com.

Según han detallado desde esta asociación, la Enfermería Deportiva es un área de trabajo dentro del campo de la salud en la actividad físico-deportiva poco conocida entre los profesionales de Enfermería en general, que requiere de una formación y preparación especializada.

La Enfermería Deportiva, han matizado, describe y enmarca una serie de ámbitos y competencias propias de la Enfermería que tienen que ver con la prescripción del ejercicio físico saludable; la prevención, asistencia y recuperación de las lesiones deportivas, y el estudio de la fisiología del esfuerzo; dentro de un equipo multidisciplinar en colaboración con otras disciplinas profesionales.

Desde este ente, y a través de este comunicado, animan a los profesionales de la Enfermería de toda la Comunitat a a conocer sus distintas secciones, y hacer uso de sus servicios a aquellos enfermeros y enfermeras que ya trabajen o estén interesados en desarrollar su actividad profesional en el cuidado de la salud de quienes practican actividad físico-deportiva.

En este sentido, al tratarse de un ámbito laboral profesional propio, poco desarrollado, han animado a los profesionales a participar colaborando con esta asociación «para desarrollarlo en todo su potencial, y llevar hasta los usuarios una mayor calidad de vida ligada a la práctica de ejercicio físico saludable», han detallado. ENFERDEP / COECS.

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero