LA ASOCIACIÓN DE ENFERMERÍA INTEGRATIVA DE CASTELLÓN DISFRUTA DE UN FIN DE SEMANA NATURAL EN EL ALBERGUE LA PARRETA DE VILAFRANCA

La Asociación de Enfermería Integrativa de Castellón del COECS celebró el pasado fin de semana del 22 al 24 de junio su primer Fin de Semana Natural; una actividad que, bajo el lema «Desconéctate, Reconecta» permitió vivir unas jornadas en contacto con la naturaleza en el albergue La Parreta, situado en la localidad de Vilafranca del Cid.

Los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un ambiente distendido, en el que los participantes intercambiaron conocimientos y participaron en diferentes actividades. Así, en las mañanas del sábado 23 y el domingo 24, el día arrancó con la iniciativa «Despierta tu vitalidad», en la que la enfermera Pilar Algilaga se encargó de enseñar a los presentes cómo realizar un automasaje y hacer estiramientos de los meridianos energéticos del cuerpo.

Por su parte, la también enfermera Rosa Blanca Castell Marcos se ocupó de enseñar a los participantes cómo hacer un automasaje de pies, que ayuda al descanso después de una jornada de trabajo. También hubo momentos para compartir conocimientos ya que, después de estas actividades, los presentes realizaron ejercicios relacionados con reiki, masaje o quiromasaje.

Posteriormente, dentro de las jornadas, Rosa Blanca Castell se encargó de coordinar un taller de cosmética natural y fitoterapia, donde los participantes en estas jornadas aprendieron a fabricar su propio jarabe para la tos de limón y el de saúco, útil para resfriados y gripe. También conocieron cómo elaborar el ungüento de hipérico y romero, y se creó creamos una crema hidratante de rosa silvestre. Finalmente, después de la cena, los participantes disfrutaron de una sesión de cuencos tibetanos y pandero chamánico, que ofreció Pedro Muñoz.

Además, el domingo 24, día de San Juan, las personas que se sumaron a esta iniciativa pudieron participar en un paseo por el bosque en el que, aparte de disfrutar del paisaje, pudieron conocer distintas construcciones de piedra seca, muy habituales en esta zona del Alt Maestrat.

Desde la asociación, ya se ha mostrado el interés en repetir esta convocatoria. Los interesados en participar pueden tener más información sobre esta y otras actividades de la asociación a través de su blog. COECS

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero