LA ATENCIÓN PROFESIONALIZADA A LOS ANCIANOS CENTRARÁ EL 55º CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRÍA

Valencia celebra desde mañana, 12 de junio, y hasta el próximo viernes el 55º congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, que este año se interesa por los modelos de Atención Centrada en la Persona y se rige por el lema «La atención integral al anciano: un reto de todos«. De momento la organización calcula que más de 1.000 profesionales y expertos del área de atención a las personas mayores se darán cita en este congreso nacional, que ce celebra en  el Palacio de Congresos de Valencia.

La SEGG incluye en el programa de su 55º Congreso  la atención centrada en la persona, enfoque de atención desarrollado internacionalmente tanto en el ámbito de la salud como de la atención social a las personas mayores que, sin embargo, cuenta hasta la fecha con una escasa aplicación en el sector gerontológico español. Este enfoque será tratado mañana mismo en el primer plenario del congreso, dónde José Augusto García Navarro (Consorcio de Salud y Social de Catalunya)  ofrecerá una ponencia titulada Atención centrada  en la persona en el ámbito sanitario y en el que Pura Díaz-Veiga (Matia Instituto) abordará el tema de la Atención centrada  en la persona en el ámbito social.

Además, el jueves se imparte en el marco del congreso el curso  dirigido a psicólogos «El modelo de antención centrado en la persona. Bases conceptuales y Aplicaciones prácticas en el ámbito gerontológico» a cargo de Teresa Martínez Rodríguez  (Consejería de Bienestar y Vivienda del Principado de Asturias)  y Elixabet Abad Oliva (Centro Gerontológico Lamorous  (F. Matía).

Juan R. Domenech Pascual, presidente del 55º congreso de la SEGG, ha destacado de esta cita que «como responsables de la SVGG, se suma, a la noble ambición de dotar de una alta calidad al programa científico, el reto de celebrar este evento en una comunidad autónoma con un bajo nivel de desarrollo de la atención geriátrica especializada en sus diferentes ámbitos y que cuenta con una sociedad científica, recientemente reconstituida, con ganas de alcanzar el cupo de progreso que nuestros mayores merecen». G. Ferrándiz/COECS.

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero