LA UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA Y LA ACADEMIA DE ENFERMERÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CULTURAL, EDUCATIVA Y CIENTÍFICA

El rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), Higinio Marín, y la presidenta de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana (AECV), Esperanza Ferrer, han firmado un convenio de colaboración cultural, educativa y científica, por el que se comprometen a establecer mediante convenios específicos, modalidades concretas de cooperación dentro de las áreas en las que las dos entidades tengan interés manifiesto.

Entre los ámbitos de cooperación que establece el acuerdo, se contempla el impulso conjunto de actividades formativas y de investigación, el despliegue de estrategias de desarrollo profesional, la cooperación de grupos de trabajo y el asesoramiento mutuo en la puesta en marcha de proyectos comunes.

La firma del convenio se ha desarrollado en el campus de la CEU UCH en Alfara del Patriarca (Valencia), en un acto que ha contado también con la participación de la vicerrectora de Investigación, Alicia López; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Verónica Veses; la vicedecana de Enfermería, Beatriz Rodríguez, además del secretario general de la AECV, Francisco Faus, y la académica y profesora de la CEU UCH Loreto Peyró.

La presidenta de la AECV ha subrayado que este acto representa la convicción de que la AECV debe comprometerse en la formalización de relaciones de colaboración con las entidades académicas, científicas, profesionales y culturales que doten de sentido a la actividad propia de la Academia. Esperanza Ferrer ha expresado la satisfacción ante la formalización de este acto con la CEU UCH, que responde a uno de los compromisos recogidos en su Plan Estratégico y que sin duda servirá para consolidar un marco de colaboración beneficioso para ambas instituciones.

La AECV es una entidad sin ánimo de lucro, su finalidad principal es la generación del conocimiento y su transferencia a la sociedad a través del estudio, investigación, difusión, promoción, progreso y desarrollo de la Enfermería como disciplina científica dentro del campo de las Ciencias de la Salud, en cualquiera de sus ámbitos y especialidades, así como el impulso de la práctica enfermera en beneficio de las personas y de la Sociedad. CEU UCH

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa