LA COMISIÓN EUROPEA DA EL VISTO BUENO A UNA NUEVA PAUTA DE ADMINISTRACIÓN ALTERNATIVA DE LA VACUNA CONTRA LA MENINGITIS B

La Comisión Europea ha dado el visto bueno a una pauta de administración alternativa de Bexsero, la vacuna contra la meningitis B de la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK). Ahora se necesita una inyección menos. De esta manera, la pauta reducida para lactantes se compone de dos dosis primarias más una de refuerza. El resultado es una respuesta inmunológica similar a la que existía hasta ahora, que era de 3 inyecciones más una de refuerzo.

Con esta decisión, los profesionales sanitarios y los especialistas en salud pública pueden utilizar la pauta que se venía utilizando hasta la fecha, o bien pueden empezar a emplear las vacunaciones  con Bexsero a los tres meses de edad con un intervalo mínimo de dos meses entre la primera y la segunda dosis.

La aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) de la nueva pauta se sostiene sobre los datos de un estudio publicado previamente en el que se evaluaron diferentes pautas de administración en lactantes sanos desde los tres meses de edad. Este trabajo se llevó a cabo en España, Hungría, Perú y Brasil con la participación de nueve centros españoles, coordinado desde el Hospital Clínico Universitario de Santiago y en el que han participado más de 650 niños de españoles. COECS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial