LA COMUNITAT REGISTRA 9.538 CONSULTAS POR INTENTO O IDEA DE SUICIDIO EN 2020

Los centros de Atención Primaria y Hospitales de la Comunitat Valenciana atendieron el año pasado un total de 9.538 consultas por intento o idea de suicidio, tal y como ha detallado la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública en un comunicado. La tasa de mortalidad por esta causa ronda el 8,5 por 100.000 habitantes en la Comunitat Valenciana.

De las 9.538 consultas atendidas en 2020 en los centros de Atención Primaria y hospitalaria de la Comunitat Valenciana, 6.286 fueron en Primaria y las 3.252 restantes en urgencias hospitalarias. Un año antes, en 2019, se atendieron 8.237 consultas por intento o idea de suicidio: 4.734 en Primaria y 3.503 en hospitales. Se trata, pues, de un incremento en un año del 16%.

Plan de Prevención del Suicidio y Manejo de la Conducta Suicida

La detección de las conductas suicidas (ideas o tentativas) en Atención Primaria y hospitalaria de la Comunitat Valenciana se ha incrementado, entre otros factores, por la implantación del Plan de Prevención del Suicidio y Manejo de la Conducta Suicida de la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.

El Plan se implantó en 2018 con el objetivo de dar una respuesta rápida a las personas con mayor riesgo de acabar cometiendo suicidio. Además de la detección y valoración del riesgo, que incluye factores como el consumo de alcohol, la enfermedad mental o las patologías crónicas, la estrategia de Sanidad tiene como ejes la atención antes de 72 horas y el seguimiento telefónico de cada paciente desde las Unidades de Salud Mental de cada departamento.

Otro de los ejes de la estrategia preventiva que desarrolla Sanidad es el de la información. En este sentido, la página web de la Conselleria de Sanidad y Salud Pública cuenta con un espacio específico con información, identificación de señales, pautas de actuación y recursos: consultar aquí. COECS / GVA.

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero