LA COMUNITAT VALENCIANA AMPLIARÁ A PARTIR DEL 24 DE MAYO A 124 LOS PUNTOS DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19

La Conselleria de Sanitat ha anunciado que la Comunitat Valenciana ampliará a partir del próximo 24 de mayo a 124 los puntos de vacunación. Este incremento de puntos permitirá, sobre todo, desplazamientos más cortos a las personas que han de ser vacunadas y una administración más ágil de las dosis que llegan semanalmente. Esta decisión se debe al incremento en la cantidad de dosis que recibirá la Comunitat Valenciana.

Este plan, además, permite garantizar la continuidad del funcionamiento normal de los centros de atención primaria y evita la posible aglomeración de personas en ellos, asegurando así el cumplimiento de la disposición de circuitos diferenciados y distancias de seguridad, entre otras medidas preventivas. En estos puntos de vacunación se agruparán los ciudadanos y ciudadanas de 328 municipios, mientras que en los restantes 214, que corresponden a las zonas básicas de salud más remotas o con acceso más difícil, se vacunarán, tal como se está haciendo ahora, en sus propios centros de salud.

El objetivo de esta nueva distribución de puntos (que implica mantener abiertos todos los actuales), según ha explicado la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, es «acercar aún más la vacunación a todos los ciudadanos y ciudadanas, al tiempo que podamos administrar todas las dosis que lleguen a la Comunitat para proteger, cuanto antes, a las 4.269.305 personas que deben ser vacunadas».

Esta ampliación de puntos de vacunación, ampliable hasta 161, consolida a la Comunitat Valenciana como una autonomía «capaz de administrar 500.000 vacunas cada la semana», ha asegurado Barceló, que ha destacado también la importancia de respetar el horario para evitar aglomeraciones y ha solicitado la colaboración de las personas citadas para que acudan a la hora asignada, sin adelantarse, y así agilizar el proceso. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial