LA COMUNITAT VALENCIANA ES LA AUTONOMÍA QUE MÁS VACUNAS CONTRA EL COVID-19 HA ADMINISTRADO

El Ministerio de Sanidad ha publicado el listado actualizado de vacunas administradas por Comunidades Autónomas. Según estos datos, la Comunitat Valenciana es la región donde se ha alcanzado un porcentaje de administración mayor, con el 77,5% (70.870 de 91.450). Tras ella, están Asturias, con el 71,4 por ciento (25.278 de 35.420); y Galicia, 67,3 por ciento (37.745 de 56.080). A ellas, le siguen Cantabria, con el 63,9 por ciento (11.302 de 17.700); y Castilla y León, con el 62,9 por ciento (48.243 de 76.740).

Por debajo del 60% están Canarias, con el 54% (22.290 de 41.310); La Rioja, con el 52,6% (4.651 de 8.840); Andalucía, con el 52,4% (109.831 de 209.520); Murcia, con el 51,9% (19.905 de 38.360); Cataluña, con el 51,2% (92.133 de 180.020); y Castilla La Mancha, con el 50,6% (26.879 de 53.100).

A la cola figuran la Comunidad de Madrid, con el 33,4% (49.228 de 147.540); País Vasco, con el 37,6% (17.771 de 47.205); Baleares, con el 38,4% (4.931 de 12.840); Navarra, con el 41,9% (7.420 de 17.700); Extremadura, con el 44% (14.293 de 32.450); y Aragón, con el 48,1% (17.043 de 35.415).

Datos generales del país

Según los últimos datos actualizados del Ministerio de Sanidad, el país ya supera el millón de dosis distribuidas de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech. Concretamente se han repartido 1.103.700 dosis, de las cuales se han suministrado a la población 581.638, lo que representa el 52,7%, un 13% menos que el dato del pasado martes.

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS