LA COMUNITAT VALENCIANA SERÁ PIONERA EN ESPAÑA EN LA IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO EUROPEO DE INTEROPERABILIDAD DE HISTORIAS CLÍNICAS

La Comunitat Valenciana será la primera autonomía española en poner en marcha el programa piloto del Proyecto Europeo de Interoperabilidad para los Servicios de Información de Sanidad Electrónica, según anunció la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Sobre el Proyecto Europeo de Interoperabilidad para los Servicios de Información de Sanidad Electrónica (Cross-Border eHealth informativo Services – CBeHIS), Daria ha señalado que su objetivo “es el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”.

Junio de 2022

La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia. El Ministerio de Sanidad calcula que en junio de 2022 se incorpore la interoperabilidad de la receta electrónica, permitiendo que una prescripción nacional sea dispensada en otro país de la UE. El intercambio de información cumple rigurosamente la normativa de protección de datos personales.

La puesta en marcha de este proyecto viene marcada por el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales, firmado en noviembre de 2020, que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. MSCBS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial