LA CONSELLERA MONTÓN PRESENTA EN LES CORTS EL PROYECTO DE NUEVA LEY DE SALUD

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, ha presentado en Les Corts Valencianes el proyecto de Ley de Modificación de la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de Salud de la Comunitat Valenciana. Según han detallado desde esta conselleria, los tres objetivos esenciales de esta modificación son la universalidad de la asistencia sanitaria, la garantía de equidad y no discriminación y el fortalecimiento del sistema público.

La norma también incorpora el impulso a la equidad farmacoterapéutica, la atención a la salud mental o medidas relacionadas con el impulso a la investigación biomédica y sanitaria. Otro de los aspectos que incluye la modificación legal, han detallado desde la conselleria, es el formento a la donación y el trasplante, la transparencia y rendición de cuentas, la seguridad alimentaria, la sanidad ambiental o la salud laboral.

Preferencia por la gestión pública directa

La consellera ha destacado que la apuesta por la gestión directa de los servicios sanitarios queda recogida en los principios rectores del proyecto de ley y en el artículo 7.3, ya que  indica que «en el marco de las fórmulas de gestión de la legislación básica estatal, la gestión y administración de los centros, servicios y establecimientos sanitarios de protección de la salud o de atención sanitaria o sociosanitaria del sistema valenciano de salud, se llevará a cabo preferentemente mediante la fórmula de gestión directa, de carácter público».

La consellera ha indicado que la gestión pública directa es el sistema que da mayor garantía de universalidad, de accesibilidad, de equidad y de no discriminación en el acceso de la ciudadanía a los servicios sanitarios.

Corregir los olvidos injustificados

La nueva normativa contempla el impulso de la equidad farmacoterapéutica, «con el objetivo de que todas las personas reciban una prestación farmacéutica integral, continua, óptima, de calidad, segura y eficiente en todos los ámbitos asistenciales y en todas las etapas del proceso farmacoterapéutico y puedan acceder al tratamiento más eficiente para un mismo problema clínico».

 

Así mismo se incorpora la salud mental en la ley. La reforma de la ley incorpora también aspectos relativos a la coordinación entre las consellerias con competencias en materia de sanidad y en materia de igualdad y políticas inclusivas para proporcionar una atención integral a la salud mental, mediante el desarrollo de programas transversales e interdisciplinares que garanticen la continuidad de cuidados y disminuyan la variabilidad entre los departamentos de salud.

Fomento de la donación y el trasplante

Otra de las novedades es la introducción de un artículo que da rango de ley al fomento de la actividad de donación y trasplante.

Además, de acuerdo con los esfuerzos destinados a profundizar en la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema sanitario público, el proyecto de ley de modificación de la ley de salud incorpora el Observatorio Valenciano de Salud, que se define como un espacio de información en salud, de acceso público, que incluya información relevante seleccionada sobre resultados en salud y determinantes para la población de la Comunitat Valenciana.

Nuevas estructuras en investigación para captar más fondos

También la investigación adquiere relevancia en este proyecto normativo que en su Disposición Adicional Primera abre la posibilidad de constituir un consorcio para la investigación biomédica y sanitaria, en el que se podrán integrar las fundaciones de investigación en salud y otros organismos públicos de investigación, incluidos los universitarios. GVA / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial