LA CONSELLERIA D’EDUCACIÓ APUESTA POR LA COORDINACIÓN ENTRE CENTROS DE SALUD Y COLEGIOS Y RECHAZA LA IMPLANTACIÓN DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA ESCOLAR

En los últimos meses, y de forma más reiterada en las últimas semanas, asociaciones de padres y madres, sindicatos docentes, partidos políticos y organizaciones colegiales han exigido al gobierno autonómico valenciano la implantación del servicio de Enfermería escolar en todos los centros educativos de la Comunitat este curso próximo.

El conseller de Educación, Vicent Marzà, durante la rueda de prensa de presentación de las medidas de cara al curso próximo, ha rechazado la implantación del servicio de Enfermería escolar al insistir en que desde el gobierno autonómico se iba a estrechar la colaboración entre los centros de salud de referencia y los colegios. Esta relación, explicó el conseller, está recogida en el protocolo de prevención que se ha redactado entre la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y la conselleria de Educació, Recerca, Cultura i Esport, y será presentado esta semana, una vez se conozcan las medidas adicionales que plantee el Gobierno estatal en la conferencia sectorial de Educación y Sanidad prevista hoy jueves.

De esta forma, la gestión de la atención de casos de COVID-19 en centros escolares corresponderá al centro de salud de referencia, aunque los primeros pasos, incluida la posible detección y aislamiento del caso, deberán realizarlo el personal docente del centro.

Puedes acceder a la intervención completa del conseller d’Educació, Recerca, Cultura i Esport, Vicent Marzà, en el siguiente enlace. COECS / GVA. 

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial