LA CONSELLERIA DE SANITAT ANUNCIA LA CREACIÓN DE 95 PLAZAS DE ENFERMERÍA DENTRO DEL PLAN ESPECIAL DE ATENCIÓN PRIMARIA

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló, ha presentado el Plan Especial de Atención Primaria para la Comunitat Valenciana, que tiene por objetivo dar respuesta a las necesidades asistenciales que, a su juicio, «deben centrarse en una atención de calidad teniendo al paciente en el centro del sistema», han detallado desde la conselleria.

La consellera ha anunciado la inminente creación de 307 plazas estructurales, una medida que cuenta con un presupuesto de 16,7 millones de euros y se repartirán de la siguiente manera: 212 para personal facultativos especializado: de los cuales 131 serán para Medicina de Familia y 81 para Pediatras. A ello se añaden 95 plazas de personal de enfermería.

Medidas organizativas y de gestión

A la creación de esas 307 plazas estructurales anunciadas por la consellera se añaden una serie de medidas organizativas como la gestión de las agendas por parte del propio profesional, con el fin de que el tiempo destinado a los pacientes sea el adecuado y se ajuste a las necesidades asistenciales que requiera cada caso.

Con este plan se persigue lograr además la simplificación de los trámites administrativos y la gestión de protocolos que puedan agilizar la atención del profesional, así como la actualización de la tecnología informática. Antes de febrero se estudiará en qué medida se pueden reducir o derivar esos trámites. GVA / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial