LA CONSELLERIA DE SANITAT ANUNCIA LA CREACIÓN DE UN NUEVO SERVICIO DE OPTIMIZACIÓN TERAPÉUTICA, MEDICAMENTOS INNOVADORES Y TERAPIAS AVANZADAS

La Conselleria de Sanidad, a través de la Dirección General de Farmacia, va a poner en marcha un nuevo Servicio de optimización terapéutica, medicamentos innovadores y terapias avanzadas. De este modo, el nuevo Servicio de la Dirección General de Farmacia será el encargado de fomentar la optimización del medicamento en sus vertientes de efectividad, seguridad y eficiencia.

Así mismo, entre los objetivos de este nuevo servicio está el potenciar la evaluación de los resultados en la vida real del uso de los medicamentos y productos sanitarios, definiendo y actualizando indicadores que permitan analizar y realizar un seguimiento de la utilización racional de los medicamentos y productos sanitarios en el ámbito de Atención Primaria y Atención Especializada, para la consecución de objetivos terapéuticos y el beneficio clínico percibido por los pacientes.

Con este servicio también se pretende continuar y mejorar el acceso a los medicamentos hospitalarios a través de la entrega por parte de las oficinas de farmacia, con objeto de incrementar la satisfacción del paciente y la calidad asistencial, a la vez que se asegura la cobertura de la prestación farmacéutica y del seguimiento farmacoterapéutico hospitalario. Con ello también se pretende, además la colaboración entre la Farmacia Hospitalaria y la Farmacia Comunitaria y lograr una mayor percepción de calidad, coordinación e integración asistencial en el canal farmacéutico.

Plan de Actuación de Nuevas Terapias

Por otra parte, este nuevo servicio impulsará el desarrollo y la aplicación de una estrategia y Plan de Actuación de Nuevas Terapias, con el propósito de mejorar la salud de la población, incorporando los medicamentos innovadores y las terapias avanzadas en la Comunitat Valenciana. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial