La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha aprobado la Carta de Servicios del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana.
Según detalla la Carta, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, con fecha de 1 de marzo de 2019, el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana presta los siguientes servicios:
- Promoción de la donación de sangre y sus derivados entre los habitantes de la Comunitat Valenciana para mantener, e incluso aumentar, un índice de donación que garantice el autoabastecimiento de hemoderivados.
- Programación, coordinación y realización de colectas de las donaciones de sangre de la Comunitat Valenciana. La información sobre los puntos de extracción y sus horarios los encontrará en la web del Centro de Transfusión. – Obtención de derivados sanguíneos aptos para la transfusión mediante separación por componentes de todas las unidades donadas y control analítico de las mismas.
- Promoción de la donación, coordinación y procesamiento de células, tejidos, cordón umbilical, leche humana y córneas de la Comunitat Valenciana.
- Almacenamiento y distribución de componentes sanguíneos, de células progenitoras, tejidos, sangre de cordón umbilical, leche humana y córneas, y prestación de otros servicios solicitados por los hospitales de la red pública y privada de la Comunitat Valenciana.
- Información sobre la donación para trasplantes de precursores hematopoyéticos procedentes de médula ósea, sangre periférica o sangre de cordón umbilical de donante no emparentado. Registro de donantes de médula ósea en la red nacional (REDMO), coordinado por la Fundación Carreras.
- Centro de referencia de tipificación tisular de donantes y receptores de células y tejidos. La tipificación tisular se usa para conocer la compatibilidad entre donantes y receptores así como para facilitar el diagnóstico de determinadas enfermedades o la realización de pruebas de paternidad.
- Centro de referencia de problemas derivados de inmunohematología y hemoterapia.
- Centro de referencia del Sistema de hemovigilancia y biovigilancia para la detección y el registro de la información relativa a los efectos adversos e incidentes relacionados con la donación, transfusión de sangre y de células y aplicación de tejidos.
- Realización de labores de investigación y de formación en relación con las funciones encomendadas.
- Cualquier otra actividad relacionada con la planificación, coordinación y mejora de la actividad hemoterápica en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
Toda la información sobre la carta de Servicios del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana está disponible en el siguiente enlace. COECS / DOGV.