LA CONSELLERIA DE SANITAT COMPLETA LA RENOVACIÓN DE LA SALA DE RADIOLOGÍA DIGITAL DEL CENTRO DE SALUD DE L’ALCORA

El centro de salud de l’Alcora estrena nueva sala de radiología digital tras una inversión superior a los 100.000 euros por parte de la Conselleria de Sanitad Universal y Salud Pública. Este equipamiento responde al plan de modernización y actualización que está llevando a cabo el servicio de Radiología del departamento de salud de Castelló con el objetivo de dotar a los centros de Atención Primaria de tecnología en RX con mayor precisión y una mejor calidad diagnóstica de la imagen.

Última versión tecnológica y eficiencia energética

“Se trata de un equipamiento que cuenta con la última versión tecnológica disponible para sus características y que dotará a la sala de nuevas funcionalidades, facilitará la exploración radiológica de pacientes de edad avanzada, al ser más ergonómico, y obtendrá una mayor precisión de las imágenes”, ha destacado Santiago Marco Doménech, jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del hospital General Universitari de Castelló.

De esta forma, según el pliego de prescripciones técnicas, se ha dotado a la unidad de Radiodiagnóstico del centro de salud de l’Alcora con un generador de alta frecuencia y tubo de RX con ánodo rotatorio y pantalla táctil de alta frecuencia, un colimador integrado y una mesa ergonómica de tablero flotante con recorridos longitudinal, transversal y en altura para un peso de paciente de hasta 320 kg.

También se han instalado el estativo mural, los detectores y la estación de adquisición de imágenes con dotación de software de tratamiento de imágenes, protocolos DICOM 3.0 y visualización en la consola a tiempo real. La adquisición del equipamiento también ha valorado el uso de energía verde en la fabricación de sus componentes, su mayor eficiencia energética y su respeto por el medio ambiente. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial